Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Noticias

El Segundo Diálogo para la No Repetición se realizará en Arauca

facebook X whatsapp
Register
El evento busca indagar por las causas y responsables de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos.
Miércoles, 11 Septiembre, 2019 - 02:08
Radiónica

Por: Radiónica


Según la Unidad para las Víctimas, las amenazas contra líderes sociales, especialmente de organizaciones de base comunitarias, étnicas, sindicales, Juntas de Acción Comunal, defensores de derechos humanos, acompañantes de procesos de restitución de tierras o de organizaciones de víctimas han sido frecuentes en el departamento de Arauca. Varias de estas amenazas se han cumplido, pues entre el primero de enero de 2016 y el dos de agosto de 2019, han sido asesinados al menos 20 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el departamento.

Es en este marco que se va a realizar el Segundo Segundo Diálogo para la No Repetición, que busca insistir en causas y responsables de asesinatos de hombres y mujeres líderes sociales y defensores de derechos humanos, tendrá lugar en Arauca el 12 de septiembre a partir de las 9 am. Con esto la Comisión de la Verdad busca promover una discusión pública alrededor de las causas y las consecuencias del conflicto armado, así como de los patrones de violencia que permiten que este se repita.

La conversación, que será transmitida vía streaming por la página web de la Comisión y en FacebookLive, se llevará a cabo en el Salón de Eventos Casa Real.

Participarán en el evento testigos representantes de organizaciones sociales, autoridades departamentales, periodistas, comunidad internacional, academia, empresarios y Fuerza Pública. Esto hace que el evento sea además un espacio para juntar diversos actores sociales e institucionales del territorio araucano y de norte de Santander, permitiendo desde aquí generar un diálogo sobre las violencias que se perpetran desde hace varias décadas contra los y las líderes sociales y que se han agudizado después de la firma del Acuerdo Final de Paz. 

La columna vertebral del evento se estructurará bajo cuatro preguntas fundamentales:

  • ¿Por qué siguen asesinando a líderes y lideresas sociales y quién o quiénes están detrás de estos crímenes, principalmente en la zona nororiental del país? 
  • ¿Quiénes se benefician con el asesinato y afectaciones a líderes territoriales? 
  • ¿Cuáles son los impactos no visibles del asesinato de líderes territoriales, en especial en la zona nororiental del país? 
  • ¿Qué debemos hacer diferente desde el Estado y como sociedad en el territorio, para que no se repitan estos hechos?

La comisión espera que con esto se reconozca  el valor de los líderes y lideresas que, a pesar de las amenazas y asesinatos, siguen trabajando por la defensa de sus derechos, de su dignidad, de sus tierras y su vida.

Noticias Posconflicto Regiones

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic