Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El dramaturgo noruego Jon Fosse gana el premio Nobel de Literatura 2023 | Foto de AFP
El dramaturgo noruego Jon Fosse gana el premio Nobel de Literatura 2023 | Foto de AFP
  1. Noticias

El dramaturgo noruego Jon Fosse gana el premio Nobel de Literatura 2023

facebook X whatsapp
Register
Fosse es el cuarto noruego en alzarse con este galardón. El año pasado, el galardón recayó en el icono feminista francés Annie Ernaux.
Jueves, 5 Octubre, 2023 - 09:46
Radiónica

Por: Radiónica

El dramaturgo noruego Jon Fosse obtuvo este jueves el premio Nobel de Literatura 2023 concedido por la Academia Sueca, que destacó sus obras "innovadoras" que se han representado en escenarios de todo el mundo. 

Comparada a menudo con Samuel Beckett, la obra de Fosse es minimalista, basada en un lenguaje sencillo que transmite su mensaje a través del ritmo, la melodía y el silencio.

Fosse, de 64 años, fue galardonado "por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible", declaró la Academia con sede en Estocolmo.

"Estoy abrumado y agradecido. Lo veo como un premio a la literatura que ante todo pretende ser literatura, sin otras consideraciones", declaró Fosse en un comunicado. 

"Me sorprendí cuando me llamaron, pero tampoco tanto", agregó al canal público noruego NRK. Su nombre sonaba desde hace años en las quinielas de los Nobel.

Nacido el 29 de septiembre de 1959 en la ciudad de Haugesund (sudoeste), Fosse es un escritor polifacético y poco accesible para el gran público. 

Sin embargo, es uno de los autores vivos cuyas obras de teatro más se representan en todo el mundo. 

Tras estudiar literatura, debutó en 1983 con la novela Rojo, negro, que avanza y retrocede en el tiempo y entre perspectivas.

Emergió como dramaturgo en la escena europea con su obra Alguien va a venir, escrita en 1996. 

Se dio a conocer también por Naustet (1989, no traducido al español), que le valió aplausos de la crítica, y Melancolía I y II (1995-96), otro de sus grandes trabajos.

Cuando se enteró de la noticia, "iba conduciendo por el campo, hacia el fiordo al norte de Bergen, en Noruega", dijo Mats Malm, Secretario Permanente de la Academia Sueca, tras el anuncio. 

"Tuvimos la oportunidad de empezar a hablar de cuestiones prácticas y de la semana del Nobel en diciembre", añadió.  

Gran variedad de géneros

"Su inmensa obra escrita en nynorsk noruego (una de las formas lingüísticas escritas de Noruega utilizada por 10 % de la población) abarca una gran variedad de géneros que consta de una gran cantidad de obras de teatro, novelas, poemas, ensayos, libros infantiles y traducciones", declaró el jurado. 

"Aunque hoy es uno de los dramaturgos más representados en el mundo, también es cada vez más reconocido por su prosa", añadió.

Sus obras han sido traducidas en alrededor de 50 lenguas. Según su editorial noruega Samlaget, sus obras se han representado más de 1.000 veces en todo el mundo. 

"No se leen mis libros por las tramas", declaró al Financial Times en 2018. "No escribo sobre personajes en el sentido tradicional de la palabra. Escribo sobre la humanidad", declaró también Fosse al diario francés Le Monde en 2003.

El Premio Nobel está dotado con una medalla y un premio de 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares). 

El año pasado, el galardón recayó en el icono feminista francés Annie Ernaux, conocida por sus novelas engañosamente sencillas, basadas en experiencias personales de clase y género.

La Academia ha sido criticada durante mucho tiempo por la sobrerrepresentación de autores occidentales blancos entre sus galardonados.

Desde la ola #MeToo en 2018, ha llevado a cabo importantes reformas, prometiendo un premio de literatura más global e igualitario en términos de género. 

Desde entonces, ha galardonado a tres mujeres -Annie Ernaux, la poeta estadounidense Louise Gluck y la polaca Olga Tokarczuk- y a tres hombres -el autor austriaco Peter Handke, el escritor tanzano Abdulrazak Gurnah y Fosse. 

Fosse recibirá el Nobel de manos del Rey Carlos XVI Gustavo en una ceremonia oficial en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del científico Alfred Nobel en 1896.

Fosse es el cuarto noruego en alzarse con este galardón.

Nobel de Literatura Premio Nobel de Literatura Noticias
Actualidad Literatura

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic