Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival Cordillera 2023 - Día 2
Festival Cordillera 2023 - Día 2
  1. Noticias

Día 2 del Festival Cordillera 2023: el cierre de un evento para recordar

facebook X whatsapp
Register
Con clásicos sonando en las cuatro tarimas, sin lluvia, con shows inolvidables, diversidad sonora y más de 65 mil asistentes, se cerró la segunda edición Festival Cordillera.
Martes, 26 Septiembre, 2023 - 03:08
David Renteria Lozano

Por: David Renteria Lozano

Después de una primera jornada en la que los shows de Residente, Los Bunkers, Diamante Eléctrico, Café Tacvba, 2 Minutos, Bomba Estéreo y muchos más llenaron las almas de los asistentes. Las primeras notas del segundo día estuvieron a cargo de Linda Habitante que llegó al escenario Aconcagua después de ganar un concurso para artistas emergentes.

Con asomo de lluvia, la tarde continúo con las presentaciones de Juan Pablo Vega y La Añez que hicieron de su show un ritual, ambos proyectos centraron su performance en sus éxitos pero además en sus más recientes álbumes Paralelas en el caso de Las Añez y Despídeme De Todxs de Juan Pablo Vega.

Conceptos implícitos del Festival Cordillera son la nostalgia y el recuerdo, estos se hicieron presentes en los conciertos de Enanitos Verdes que después del fallecimiento de Marciano Cantero, llegaban por primera vez a Colombia. Otro momento de nostalgia y emoción fue cuando Claudio Narea, tocó los más grandes éxitos de Los Prisioneros, en ese momento se llenó el escenario Cocuy y muchos de los asistentes cantaron con él.

Monsieur Periné encantó con su presentación en el escenario Aconcagua, además del show con su banda Catalina o Madame Periné participó en los conciertos de Juan Pablo Vega, Los Caligaris, Juanes, Rawayana y Los Ángeles Azules. Otras colaboraciones para destacar fueron la de Juanes con Mabiland en "Canción Desaparecida" incluida en Vida Cotidiana, y Vetusta Morla que junto a Jorge Drexler interpretaron la canción "Finisterre". 

Wos En Cordillera

Aunque con menos rap que la edición pasada, este género se hizo presente con shows poderosos como el de Wos con una banda de rock en la que la bajista y la guitarrista eran mujeres, y Nach que con un show sencillo, que se notó estaba pensado para Bogotá (pues mencionó  a Monserrate y Teusaquillo, entre otras cosas), remarcó que lo más importante en un concierto de él y en general en su propuesta artística, son las letras. 

Por su parte, la música tradicional de República Dominicana, el merengue y la bachata sonaron el el parque Vicente García que con una banda de músicos, en su mayoría colombianos, puso a bailar a los que estaban presentes en el escenario Cocuy. 

Algo que muchos de los asistentes no entendieron fue el por qué Andrés Calamaro terminó su presentación casi 25 minutos antes, el artista después en sus redes sociales se disculpó...

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Andrés Calamaro (@a_calamaro)

 
Uno de los momentos en lo que más se llenó el escenario Cotopaxi fue cuando Los Cafres empezaron su show con una especie de medley instrumental de sus grandes éxitos, algo similar sucedió en la tarima principal, Cordillera cuando llegó Cultura Profética y sus once músicos, show impecable en el que el baterista cantó algunas canciones, tocaron "La Complicidad", "De Antes", "Caracoles" y por cuestiones de tiempo, un acapela del coro "Saca, Prende y Sorprende".

Juanes hizo un recorrido por los éxitos de su carrera como solista y el cierre estuvo a cargo de Cypress Hill un potente show con un excelente Dj y multipercusionista que en su puesta en escena hizo que ese rap y rock se sintieran cercanos a Latinoamérica. En el cierre, El Cuarteto De Nos, antes de su presentación en el escenario Cotopaxi anunció de manera exclusiva para Radiónica, que regresan a Colombia para el año 2024 a conciertos en Bogotá, Cali y Medellín, presentando el álbum Lámina Once.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Más de 43 shows impecables quedarán en el recuerdo de esta segunda edición de este festival que desde su inicio planteó el encuentro de los sonidos latinoamericanos, un encuentro entre generaciones con un fuerte compromiso ambiental. Celebramos que sigan ocurriendo grandes festivales en Colombia y desde ya nos preparamos para la tercera edición. ¿A qué artistas les gustaría ver el próximo año? 

Festival Cordillera 2023 Eventos musicales Artistas Colombianos
artistas latinoamericanos Festival Cordillera

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic