Darkness
Darkness, más que dos décadas de Rock
Martes, 15 Noviembre, 2011 - 12:35
“Nuestra obra hace referencia a espacios sagrados, energías del pasado y el presente. Es un tributo a 'Darkness', a los sueños, a la lucha y a la perseverancia y a los grandes músicos maestros hermanos con los cuales he compartido por mas de 20 años. Intentando atinar a la esencia de las canciones que cambiaron nuestras vidas, el pasado, el tiempo, buscando en mi guitarra la armonía que nos hace más humanos. Aspirando a ser visible lo invisible y tangible lo intangible; recupero en la música el espíritu que percibe la esencia de la vida. En ese recorrido espero nazcan mas canciones y se desplieguen en el aire armonías que se dan cita en el pasado, el presente y el futuro.” Rodrigo Hernando Vargas.
Surgiendo a finales de los años 80 como el grupo pionero del thrash y el speed metal en Colombia, y generando un fenómeno social dentro de la escena rockera y metalera colombiana, Darkness dejó un testimonio sonoro y visual como su legado. Con álbumes como “Espías Malignos” (1989) o “Soberanía, Soberana Ironía” (1995), recorrieron aquellos rincones del sentir humano, del sentir metalero de cada uno de sus fans y del hecho de ser colombiano. Darkness creó un tema que se volvió emblemático de una generación de rockeros cuya identificación con el tema les define aún hasta nuestros tiempos: Metalero.
Con su sonido y composiciones forjaron parte de las bases del rock fuerte en el país y esto les permitió abrir el primer concierto de la Metallica en Bogotá, el 2 de Mayo de 1999, una de las bandas que más los influenciaron durante la primera etapa de su carrera que ya pasó la barrera de los 20 años.

"Hoy retomamos nuevamente nuestro camino, siguiendo el hilo de nuestra ideología con el álbum 'Guerrofobia' nuestra tercera producción discográfica, resumimos una lucha continua, enfocada a mantener vigentes los sonidos clásicos rock, speed y heavy metal pero con una evolución sonora fresca capaz de despertar el interés de las nuevas generaciones, acompañada de un concepto lírico critico e inconformista ante nuestra sociedad, con composiciones como 'Anhelando', pero con el cual enviamos mensaje positivo de cambio y actitud. En este disco también mostramos una parte desconocida de nosoros, una faceta armoniosa y cálida de Darkness con la balada 'Azul', un sentimiento hecho canción... "
"Guerrofobia", es una pieza sonora basada en las vivencias de los miembros de la banda, un trabajo que vuelve nuevamente a cautivar los oídos metaleros, siendo más que un buen recuerdo de las épocas del rock urbano de finales de los 80 y 90 en Colombia

¡Porque Yerba Mala Nunca Muere!
La alineación actual de Darkness está conformada por:
Rodrigo Hernando Vargas - guitarra y voz
Jairo Andrés Buitrago – bajo
Néstor Osuna - batería
--
Más información:
Más información: