Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
María Camila Rivas Estrada
María Camila Rivas Estrada

Buscando respuestas a Preguntas Frecuentes

facebook X whatsapp
Register

Sí, estamos listos para Rock al Parque 2017 y como en cada nueva edición del festival, la gente pregunta, nosotros buscamos respuestas...

Viernes, 30 Junio, 2017 - 12:44
Radiónica

Por: Radiónica

¿Se debe acabar Rock al Parque? ¿Cuáles son los retos del festival? ¿Sus objetivos? ¿Le aporta o no el festival a las bandas? ¿Necesita la ciudad un festival de esas características? ¿Qué opiniones tienen los que van año tras años? ¿Por qué algunos dejaron de ir? 

Por esta época del año el anuncio del cartel oficial del festival público y gratuito más grande del país saca a relucir un montón de preguntas con respecto a la oferta y sus formas. El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) desarrolla desde hace 23 años Rock al Parque y según Giovanna Chamorro, gerente de música, éste tiene 3 pilares:

1. Es un espacio que invita a la ciudadanía a encontrarse en espacios públicos, genera dinámicas de convivencia y respeto por las diferencias.

2. Generar fomento al talento local. El talento bogotano es la columna vertebral de los festivales al parque.

3. Reconocimiento de Bogotá como ciudad musical.

Y sí, Rock al Parque, y en general los festivales al parque, son parte de las dinámicas que la capital de Colombia ha de generar en pro del fortalecimiento de las ofertas y los espacios que hicieron que en 2012 se designara a Bogotá “Ciudad de la Música” como parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Pero la pregunta que se hacen muchos año tras año sigue siendo la misma desde hace más de 1 década: ¿Cuál debe ser el futuro de los festivales al parque? ¿Se debe acabar o no el festival? 

Buscando respuestas a estas inquietudes les presentamos Preguntas Frecuentes con la participación de José Gandour (periodista), Giovanna Chamorro (IDARTES), Chucky García (curador), Laura Vanegas (asistente al festival), Manuel Murcia ( ex asistente), Fabián Rivas (Koyi K Utho) y Michael Tellez (Los Ignorantes). 

¿Qué respuestas dan ustedes a estas preguntas? Cuéntennos...

 

 

rock al parque recomendados Videos virales
Preguntas Frecuentes youtube idartes
festivales Rock Al Parque 2017

Más Noticias

Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic