Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Videoclip de 'Cimarrón' | Foto cortesía
Videoclip de 'Cimarrón' | Foto cortesía
  1. Música

Robe L Ninho estrena el video oficial de ‘Cimarrón’, grabado en Palenque

facebook X whatsapp
Register
El videoclip pretende partir en dos la historia de la música afrocentrada en el Día Internacional de la Diversidad Cultural. Te contamos de qué trata.
Martes, 21 Mayo, 2024 - 11:58
Radiónica

Por: Radiónica

“Cimarrón” es uno de los grandes éxitos del artista cubano Robe L Ninho. Lanzada en 2023, se ha convertido en un estandarte de identidad y reivindicación de la música antirracista, gracias a su explosiva letra que va en contra de las narrativas eurocentristas tradicionales. El tema se viralizó en redes sociales como TikTok durante el último semestre.

Para complementar la fuerza, que ya de por sí la canción tiene, le hacía falta un videoclip igual de poderoso. El video se grabó recientemente en el Palenque de Benkos, el primer pueblo de africanos libre del continente americano, mejor conocido como San Basilio de Palenque, declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2005 por parte de la UNESCO.

La tierra de la libertad y de cimarrones fue el escenario ideal para el rodaje de la pieza audiovisual, donde los tambores son un medio de comunicación y las trenzas rutas de escape que juegan un papel fundamental en la historia.

La idea original de esta historia es del mismo autor e intérprete de la canción, Robe L Ninho (Roberto Álvarez), quien además estuvo detrás de la conceptualización original de esta pieza, así como de la dirección de arte y vestuario. Adicional, es el protagonista principal de la historia junto a Afroneto, KR y MC PM, voces principales del grupo Kombilesa Mi, uno de los más reconocidos de Palenque.

La dirección del video estuvo en manos de Luis Fernando Villa, director de cine y televisión colombiano, con reconocimiento a nivel nacional e internacional. La dirección de fotografía fue liderada por Carlos Hernández y sus más de 25 años de experiencia en la industria audiovisual.

La producción general estuvo a cargo de la periodista y escritora Edna Liliana Valencia, experta en asuntos afro latinoamericanos, certificada por la Universidad de Harvard y consultora en representación afro para Disney Animation Studios en la película Encanto. 

Te puede interesar: ‘El racismo y yo’, de Edna Liliana Valencia, una obra poética sobre el ser afro

Ellos, junto a un equipo de trabajo de alto nivel, y un casting conformado por descendientes directos de cimarrones, africanos e indígenas, lograron contar una historia que se quedará en el corazón de una audiencia que espera con ansias verlo. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

El lanzamiento del videoclip se da también en el Día Nacional de la Afrocolombianidad, luego de ser estrenado en el marco de la apertura del Festival NegroFest en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Míralo aquí.

Cultura Afro Estrenos de videos cuba
San Basilio de Palenque

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic