Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Segunda Temporada de Conciertos del Banco de la República 2024 | Foto por la Red Cultural del Banco de la República
Segunda Temporada de Conciertos del Banco de la República 2024 | Foto por la Red Cultural del Banco de la República
  1. Música

Ya está disponible la programación para la segunda Temporada Nacional de Conciertos

facebook X whatsapp
Register
La Temporada Nacional de Conciertos 2024 del Banco de la República comenzará el 11 de agosto. Conoce a los artistas y prográmate.
Jueves, 8 Agosto, 2024 - 08:56
Radiónica

Por: Radiónica

Después de un inicio de temporada exitoso, la Red Cultural del Banco de la República anunció la programación de conciertos para la segunda parte del año. En ella se incluirán propuestas artísticas y sonidos de diferentes lugares del mundo, programas e intérpretes de la música tradicional colombiana, conciertos didácticos para toda la familia, así como el reconocimiento los compositores y las compositoras que están escribiendo la nueva música de nuestro país.

Los conciertos tendrán lugar en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en Bogotá, y en otras 28 ciudades del país. La temporada irá del 11 de agosto de 2024 hasta el mes de noviembre.

De la temporada participarán agrupaciones y solistas internacionales como la cantante, instrumentista y compositora Wu Fei que, en su programa Moon Hunter, interpretará el guzheng, un instrumento milenario de la China.

Continuando los recorridos por las músicas del mundo, la agrupación Caña Dulce y Caña Brava transmitirá la tradición mexicana del son jarocho a través de la poesía y los cantos veracruzanos. En cuanto a la música tradicional colombiana, los Llanos Orientales tendrán a grandes exponentes como Raúl Numerao que, junto a su ensamble, presentará el concierto Travesía por los caminos del llano.

Así mismo, el Ensamble Baquiano estará en la ciudad de Honda interpretando las músicas tradicionales latinoamericanas con un formato similar al tradicional llanero, y el arpista Wuilmer López tendrá el concierto de cierre de su gira nacional en la ciudad de Leticia.

El órgano tubular de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango se podrá escuchar el domingo 25 de agosto en un concierto con la organista colombiana Ana María Ospina, la primera intérprete de órgano que hizo parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes en el año 2009, y quien actualmente se desempeña como organista de la Iglesia de San Marcos en Viena.

Como parte de la franja La música en familia, la actriz y narradora Belén Otxotorena y el Dúo Arce ofrecerán un concierto didáctico basado en la obra del compositor noruego Edward Grieg. Soñando con Peer Gynt es el título de este concierto que estará dirigido a familias y a público infantil de todas las edades, y tendrá lugar en Bogotá, Popayán y Cali.

Como parte del cierre de esta temporada se llevarán a cabo cuatro conciertos del proyecto Colombia se compone, que reconoce, celebra y fomenta la composición de la nueva música en el país:

Para esta edición, el Banco de la República comisionó una obra a la compositora y artista sonora Ana María Romano G., cuyos intereses se sitúan en la intersección entre género, sexualidades, sonido y tecnología. Las obras de este programa, incluido el estreno de obra comisionada, serán interpretadas por el Cuarteto Häxan (flauta, piano, saxofones y electrónica) de Argentina.

Estas son solamente algunas de las opciones que tienes para elegir durante la temporada, puedes conocer a todos los artistas y la programación completa para cada ciudad en este enlace.

Entérate de qué otros conciertos sucederán en agosto en: ¡Ruta de Conciertos Radiónica! Versión agosto 2024

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Banrepcultural (@banrepcultural)

Anuncios de conciertos Bogotá artistas colombianas
Eventos Culturales banco de la republica

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic