Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Aquí les presentamos esta nueva versión del clásico decembrino.
Aquí les presentamos esta nueva versión del clásico decembrino.
  1. Música

La nueva versión del clásico “Very very well”

facebook X whatsapp
Register
Aquí les presentamos esta nueva versión del clásico decembrino.
Jueves, 27 Enero, 2022 - 09:31
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

A más de 60 años de lanzarse la que se considera la primera canción de Rock & Roll que se grabó en Colombia, Mario Duarte de La Derecha y Juan Peña de la banda Escotes, se unen para hacer una nueva versión del clásico decembrino: el “Very very well”.

Compuesta por Antonio Fuentes e interpretada por Carlos Román y su Conjunto Vallenato en 1958, esta canción fue la primera en crear un diálogo entre el rock y lo tropical que logró cambiar la forma de bailar a los colombianos en los 14 Cañonazos de aquel año. 

Ahora en este 2022, Mario Duarte y Juan Peña llegan con una versión del “Very very well”, mezclada por Mauricio Álvarez, ‘Fredo’ de Cero39, con un sonido rocanrolero y electrónico como un homenaje al sextenio de esta producción y a quien fuera el acordeonero original de esta canción Morgan Blanco que falleció hace algunos meses. 


 

Sin lugar a dudas esta canción y su reinterpretación respetuosa es una celebración de la colombianidad: eso que a veces es una postal, otras veces un acto de fe, pero que siempre es una expresión de música, baile y aguante.  

En Radiónica hablamos con Mario y con Juan José.

¿Por qué deciden versionar esta canción y cuales otras estuvieron en el tintero?

Fue espontáneo. Aunque siempre pensamos en lo chévere de ese inglés inventado pero que funcionaba para algo, para invitar a estar bien, me parece muy elegante el atrevimiento de usar las palabras así. Y bueno, la cumbia me gusta y siempre quise hacer una. Juan José de Escotes, de una sacó a relucir el bagaje, la vena popular y así salió.

¿Cuál creen que es el sello característico que ustedes le dan a la canción?

Pensamos que el “Very very well” original es una especie de collage con varios elementos de la época. Nosotros quisimos hacer un collage pensando en elementos actuales, pero con el mismo espíritu de diversión y atrevimiento que tiene la original, sin dejar de lado el impulso del baile.

¿Podemos ver más adelante más versiones entre Mario Duarte y Juan José Peña?

Desde que trabajamos en el disco Polvo Eres para el regreso de La Derecha encontramos un buen ritmo de trabajo. El “Very Well” es un ejercicio creativo en otro momento de la vida que esperamos presentar en varios escenarios y junto a otros artistas en este año. Esto seguramente traerá más ideas al estudio, originales y covers, ya hay algunas rodando.
 

estrenos musicales Estrenos nacionales musica colombiana

Más Noticias

Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic