Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Una canción y tres versiones para recordar a Stephen Morris, baterista de New Order

facebook X whatsapp
Register
El sonido de Morris, quien hizo también parte de Joy Division, ha dejado un sello que se mueve entre lo electrónico y lo acústico.
Jueves, 28 Octubre, 2021 - 01:24
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Si Joy Division es una de las bandas más influyentes de la historia, Stephen Morris, por ende, tiene que ser uno de los bateristas más importantes de la música popular. Bueno… como toda afirmación, la anterior es debatible, pero lo que sí es cierto, es que como elemento, Morris ayudó a definir uno de los sonidos más llamativos e intrigantes de la música moderna. Y música moderna porque lo hecho con Joy Division y New Order, a pesar del paso del tiempo, sigue influenciando, y más importante aún, emocionando.

Steve Morris nació el 28 de octubre de 1957 en Mcclesfield, Inglaterra, y se sumó como baterista de Joy Division tras ver un anuncio puesto por Ian Curtis en una tienda de música. En el libro New Order, Joy Divison y Yo (Sexto Piso, 2015), Bernard Sumner lo retrata como un ser único, extraño, pero único: “En vez de decirte lo que piensa, puede que, si tienes mucha suerte, te diga lo que no piensa […] colecciona tanques. No maquetas, sino tanques reales, de tamaño natural […] Es un batería, y los baterías son gente rara. Les gusta golpear cosas para ganarse la vida, y Steve golpea las cosas muy, pero que muy bien” (Pag, 93).

Seguir hablando, desde el desconocimiento, sería grosero. Lo que sí se puede afirmar es que el sonido de Morris, entre lo electrónico y lo acústico, firme, pero al mismo tiempo lúgubre, sirvió como base para la construcción de Joy Division y luego de New Order. Muestra de eso es el mayestático himno mortuorio "New Dawn Fades", del disco Unknown Pleasures, debut de Joy Divison de 1979.

En 1997 la canción fue incluida en el compilado I Like To Score de Moby. El trabajo, inspirado en música de películas, incluyó la versión hecha por el músico norteamericano para la película Heat de 1995 protagonizada por Al Pacino, Roberty De Nito y Val Kilmer y dirtigida por Michael Mann.

La versión de Moby fue tan bien recibida que para la película 24 Hour Party People, estrenada en 2002, fue invitado a poner la voz en una reinterpretación hecha por New Order. ¿El resultado? La herencia de Joy Divison en manos de New Oder dialogando con la electrónica alternativa de los años 90, todo en una película de culto con una banda sonora de culto.

Pero tal vez el punto máximo de esa mezcla de influencias llegó en 2010 con el lanzamiento de It All Falls Apart, segundo álbum del proyecto The Sight Bellow. Llevando la canción a traspasar los límites del shoegaze con el ambient y la electrónica, la voz de Tiny Vipers (Jesy Fortino) se funde con una capa de sonido densa y ensordecedora.

Una canción y tres versiones para recordar a Stephen Morris, su música y su legado. Vota por tu favorita en nuestros perfiles en Twitter e Instagram.

Música Internacional música del mundo new order
Joy Division Covers

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic