Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Gustavo Cerati | Siempre es hoy (2002)
Gustavo Cerati | Siempre es hoy (2002)
  1. Música
  2. Música Internacional

‘Siempre es hoy’ de Gustavo Cerati cumple 20 años

facebook X whatsapp
Register
En el 2002 aparecía el tercer álbum como solita del artista argentino.
Martes, 1 Noviembre, 2022 - 07:38
Maria Alejandra Beltrán López

Por: Maria Alejandra Beltrán López

En el año 2002 pasaban muchas cosas en Argentina y ninguna llevaba a un panorama positivo para el país. En este momento se vivía el resultado de una crisis económica, política y social que inició en los años 90 y que continuó afectando los 2000 y claramente la industria musical no fue en absoluto ajena a lo que allí ocurría. 

La realidad en ese aspecto era que las compañías discográficas no tenían plata para producir discos porque la situación era tan crítica que las personas debían escoger muy bien en que gastar su dinero y la balanza entre comer y tener música en su casa, se inclinaba hacia un lado y no era justamente el lado de la industria.

Esta tercera producción del artista argentino se empieza a crear una vez termina la gira de su álbum Bocanada (1999). Todo inició con jornadas que él definió como “largas sesiones psicodélicas” de grabación con su banda en los Estudios del Cielito y cuando llegó el momento de pulir el proceso y tomar decisiones importantes decidió pausar todo y tomarse un respiro. 

En ese momento aparecieron otras oportunidades como el proyecto de 11 Episodios Sinfónicos (2001) y + Bien (2001), este último sería la banda sonora de la película que llevaría el mismo nombre y en la que Cerati no solo estaría en la creación de la banda sonora sino que también sería uno de los protagonistas. 

Luego de esta pausa Cerati retomó lo que ya había construído de Siempre Es Hoy y el 27 de noviembre de 2002 presenta su nueva producción discográfica la cual constaría de 17 canciones, las cuales se podrían escuchar en un tiempo apróximado de 1 hora. Aunque Cerati estuvo en la producción, también contó con el trabajo Sacha Triujeque y Toy Hernández. Como invitados especiales se destaca la participación de Charly García, Camilo Castaldi (Los Tetas), Domingo Cura y Deborah De Corral. 

Este álbum no se salvo de los sonidos electrónicos que Cerati le estaba imprimiendo a su proyecto como solita y el 2003 presenta Siempre Es Hoy/Reversiones. 

En este 2022 aprovechando los 20 años que cumple este álbum se publicó un documental inédito sobre un momento muy especial que se vivió en el Polideportivo General Paz de Córdoba el 11 de abril de 2003 cuando Cerati se encontraba en medio de la gira de Siempre Es Hoy. En él se pueden observar como se preparó todo, algunos momentos antes del show y otros que transcurren durante la presentación de Cerati. 

Este es nuestro álbum de la semana y en Tardes Radiónica haremos un recorrido por algunas de las canciones que hicieron parte de esta producción. Conéctense a partir de las 4pm y cuéntennos cuáles son sus canciones favoritas de este disco.

disco de la semana Tardes Radiónica

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic