Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Rosalía estrena 'Di mi nombre', tercer sencillo de su álbum El mar querer (2018)

facebook X whatsapp
Register
A días del lanzamiento de su segundo álbum, la española revela una nueva canción.
Martes, 30 Octubre, 2018 - 01:06
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Del presente porque el pasado ya lo escribimos. Muchos conocieron a esta barcelonesa de 25 años con C. Tangana y su Antes de Morirme, otros tantos buscaron saber más de ella tras su participación en Vibras (2018) de J Balvin con uno de los mejores temas del álbum, Brillo; y muchos otros quedaron atrapados tras escuchar Malamente y Pienso en tu mirá, primer y segundo sencillo de su segundo álbum, sucesor de Los Ángeles (2017).

Malamente es el Cap. 1 (Augurio) de un proyecto que Rosalía ha llamado El mar querer (2018), álbum en el que ella produce, compone y escribe. Y en lo que ha revelado parece ser que da igual si te gusta el flamenco, el trap, la electrónica o el reguetón, da igual si te importa -o no- España, su cultura y su tradición; con su nuevo álbum -bien alejado de lo que fue su debut discográfico, pero a la vez con la esencia flamenca- Rosalía logra que prestes atención a cosas que antes ignorabas y disfrutes de lo que hace ella, compres su producto y quieras más. 

El mal querer (2018) va sonando a eso que Rosalía tiene en la cabeza y produce en compañía de Pablo Díaz 'El Guincho', y según cuenta, las canciones de su nuevo álbum están hechas para "que sean muy accesibles, están pensadas para que las pueda disfrutar todo el mundo" sin importar lo poco o nada que sepamos del flamenco y la cultura gitana.

Rosalía tiene el cante, el toque y el baile. Siga o no las tradiciones y normas del género por el que se enamoró de la música, lo que hace gusta, es diferente a todo lo que hayamos escuchado; es auténtico, original, único. 

Pienso en tu mirá es el Cap. 3 (Celos) de este proyecto, y con él, lanzado 2 meses atrás, seguimos siendo partícipes de esas inquietudes que han llevado a Rosalía a embarcarse en un álbum que cada vez crece más, un álbum para el que ella se ha olvidado de los límites y con el que ha hecho lo que le apetece corriendo riesgos, creando su propio género, algo que suena a ella y lleva su nombre. 

A días del lanzamiento de El mal querer (2 de noviembre) la española ha sacado a la luz Di mi nombre (Cap.8: Éxtasis). Por si al mundo se le había olvidado que las raíces de Rosalía estaban en la cultura flamenca, este tercer sencillo, si bien viene con su toque particular, nos recuerda de dónde es que viene esta mujer que ahora se hace fenómeno, pero también para dónde va. 

El mar querer (2018) no es sólo un álbum de canciones, sino un proyecto que dialoga con la música desde otras expresiones artísticas como la danza. Hay con Rosalía un grupo de bailarinas que se han sumado a la construcción de un disco que también está pensado para el en vivo y que por ello exige aspectos que Rosalía, la cantadora, no había contemplado en sus proyectos anteriores.

Este trabajo que tarimas tiene más bien pocas -porque el proceso no ha terminado- desborda cualidades femeninas y el baile es fundamental, lo verán también en los videoclips de los tres sencillos que conocemos a la fecha, Malamente (Cap 1. Augurio), Pienso en tu mirá (Cap 3. Celos) y el recién lanzado Di mi nombre (Cap.8: Éxtasis), que como sus títulos lo sugieren harán parte de un colectivo de temas que reflexionará sobre todo lo que conlleva una relación de ataduras, aspecto que sumado a las pasiones sigue ligando a Rosalía a eso que ama del flamenco, lo visceral. 

Si les gustó Malamente y Pienso en tu mirá sin darle antes oportunidad a Los Ángeles (2017), sentirán que este nuevo sencillo es quizá menos pop y menos trap pero más flamenco. También el video es menos agresivo, viene acorde a la canción y la dirección está a cargo de un cerebro diferente. 

Rosalía nos abre con esta cnación escrita por ella junto a C. Tangana, las puertas al universo de su segundo disco, mucho más complejo y profundo de lo que nos revelaban los dos primeros sencillos. 

 

estrenos Internacional España
Rosalía

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic