Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de cortesía
Foto de cortesía
  1. Música
  2. Música Internacional

Concierto de la Esperanza 2024: el hip hop y la cumbia se fusionan con la Ronda Machetera

facebook X whatsapp
Register
Combinando el talento para las rimas de Pato Machete con la sabrosura de la Ronda Bogotá, llega esta fiesta de sonidos mexicanos a la Plaza de Bolívar.
Miércoles, 26 Junio, 2024 - 10:59
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Cada vez falta menos para alzar nuestras voces en el Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria, y como esta será una celebración con sonidos únicos de nuestro continente, no podía faltar la representación de México en su cartel.

El próximo 5 de julio en Bogotá, seremos testigos de una fusión musical, sin igual, que reúne a dos figuras destacadas de la música latinoamericana en un proyecto llamado La Ronda Machetera.

¿Quiénes son los miembros de la Ronda Machetera?

La ronda Machetera está compuesta por "dos grupos". El rapero Pato Machete de México y La Ronda Bogotá quienes interpretaron la cumbia vallenata que se vive entre México y Colombia, pasando por otros géneros hasta llegar al rap.

¿Quién es Pato Machete?

El reconocido rapero, cantante y compositor mexicano, es recordado por haber sido miembro del grupo de rap Control Machete. Junto a ellos dejó una huella imborrable en el género con exitosos sencillos como “Comprendes Mendes”, “Sí señor”, “Así son mis ideas” e “Ileso”.

Control Machete fue el primer grupo de rap mexicano en llegar a lo comercial, apareciendo masivamente en emisoras y programas de televisión de gran alcance como MTV, consolidando su carrera como un ejemplo para el rap mexicano.

Su primer disco Mucho Barato (1997) les dio un importante alcance internacional, llevándolos de gira por países como Chile, Argentina, Estados Unidos y España. Tras entregarle a sus seguidores un total de tres álbumes de estudio, en el 2004 la agrupación entró en una pausa indefinida, y hasta este momento se encuentra inactiva.

Pero eso no fue un impedimento para que Pato Machete construyera su carrera solista, quien a lo largo de otros tres discos ha explorado su fascinación por las rimas crudas, pero también por sonoridades distintas para acompañarlas como la cumbia, el rock y algunos samples electrónicos.

Entre sus exploraciones más interesantes, sin duda, está la fusión con la cumbia. Pato Machete colaboró un par de veces con Celso Piña, exponente de este género, lo que llevó a conocer a su otra mitad en el ambicioso proyecto de la Ronda Machetera.

¿Quiénes son Ronda Bogotá?

La Ronda Bogotá es un grupo originario de Monterrey, Nuevo León, que tuvo sus inicios en la década de los 80, bajo la iniciativa de una banda conformada por Kike, Rube, Lalo y Celso Piña.

Llevando en alto el estandarte de la cumbia vallenata que se vive entre México y Colombia, su música los llevó a presentarse en más de 35 países como China, Francia, Alemania, Estados Unidos, Colombia, Argentina y otros. 

Liderada hasta su muerte por Celso Piña, la agrupación se caracterizó desde siempre por mezclar los ritmos colombianos de la cumbia con géneros populares de México como la música norteña, el ska, el reggae y recientemente, el rap, en donde encontraron la compañía perfecta con Pato Machete.

Hoy, la Ronda Bogotá busca continuar el legado del maestro Celso Piña, uniendo a las personas a través de la fiesta y el sabor que brinda su género musical por excelencia. 

Esta mezcla única, conocida hoy como la Ronda Machetera, se estrenó en los grandes escenarios en junio de 2023, cuando pisaron la tarima del Festival Machaca en México. Y durante todo este año de actividad se han destacado por seguir complaciendo al público con su cautivadora combinación de ritmos y sus melodías pegadizas, que invitan a la comunión en la pista de baile.

No te pierdas esta experiencia musical única con Pato Machete y la Ronda Machetera en el Concierto de la Esperanza 2024. Y no te olvides de seguir al proyecto en sus redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
Concierto de la Esperanza Pato Machete Ronda Machetera
rap cumbia conciertos en bogota
Eventos gratuitos

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic