Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Roger Waters: cinco (5) razones para no perderse su espectáculo en Colombia

facebook X whatsapp
Register

El 21 de noviembre llegará un show de alta tecnología que superará a cualquier concierto antes visto en Colombia. 

Jueves, 10 Mayo, 2018 - 03:56
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

 Roger Waters regresa a Colombia con su gira Us + Them, un concierto que trasciende lo musical, que se potencia con un show de luces láser, una pantalla en escenario nunca antes vista en Colombia, un mensaje político cargado de crítica hacia Donald Trump (en especial), un sonido que lleva a otro nivel los espectáculos musicales y, claro, un setlist que recorre los himnos de Pink Floyd y que también descubre sus nuevas canciones guardadas en su más reciente trabajo en solitario This the Life We Really Want (2017). 

Así que nos dimos a la tarea de averiguar por qué es tan importante asistir a este espectáculo, uno de los mejores del mundo. Algo nos adelantó Alfredo Villaveces, empresario de Move Concerts encargado de traer al músico a Bogotá,  y otras cosas, nos las contaron quienes ya han sido parte de la experiencia en otras partes del mundo.

1.  Sonido envolvente

Este no es un concierto en los que una torre de sonido le impide ver el espectáculo, y sonar solo por una parte. El formato de sonido cuadrafónico que trae la gira, ubicado a los costados del estadio lo que hace que el sonido no llegue solo de la parte frontal, sino que el asistente va a notar el sonido envolvente que llega desde todos los puntos cardinales.  

2.     Experiencia visual 

Al ingresar al Estadio El Campín, los asistentes se encontrarán con una pantalla de alta definición que irá de la parte oriental a la occidental cubriendo 80 metros. Además de eso contará con varios puntos láser que en el momento cumbre del concierto formarán la pirámide con el icónico prisma del Dark Side Of the Moon. 

3.     Setlist

Es un repaso por la carrera de Pink Floyd, incluyendo 3 o 4 canciones de su más reciente publicación en solitario: This the Life We Really Want (2017). En otros lugares donde ha pasado la gira, se ha dividido el show en dos partes: la primera inicia con canciones del  Dark Side of The Moon (1973), luego,  pasa a temas del Wish You Were Here (1975), ahí incluye canciones de su nuevo disco y cierra con una parte de The Wall (1979).  En la segunda parte, que es la más política, inicia con canciones del Animals (1977), para después volver al Dark Side Of The Moon y culmina con los temas clásicos de The Wall.  

4. Mensaje

En general, la carrera de Roger Waters tanto en Pink Floyd como en solitario se ha destacado por el mensaje social, Waters en sí es un animal político. Hay dos mensajes claves a lo largo del show: uno, contra los líderes políticos actuales puntualmente hacia Donald Trump usando el cerdo como simbología. Otro, con el tema de los refugiados en el que se ha centrado las canciones de su más reciente álbum. 

“Es fundamental para lo que está pasando en el mundo. El mensaje de Waters siempre ha tenido esa connotación de revolución. La campaña de expectativa en Bogotá ya sola causó revuelo” dijo Villaveces. 

5.   Localidades para ver desde cualquier punto 

Muchos fanáticos mostraron su incomodidad cuando se retrasaron los días de venta de las entradas para el concierto, la razón, según Villaveces, se dio por el aforo que tuvieron que disminuir al contar con una pantalla de las dimensiones anteriormente mencionadas. La pantalla tapaba salidas de emergencia, las exigencias a nivel técnico hicieron que el aforo se modificara, contó el empresario.

Los costos del ingreso van desde 200 mil hasta el millón de pesos. Usted puede escoger la que quiera, la ventaja del escenario le permite tener una amplia visual donde se ubique, sin embargo, las localidades recomendadas son oriental y occidental baja (Wish You Were Here).
Recuerden que aquí las pueden adquirir. 

Acá les dejamos algo de lo que se podrá ver el 21 de noviembre en Bogotá, fecha en la que se dividirá en dos la historia de los conciertos en el país. 

Escuchen acá la entrevista completa con Alfredo Villaveces, realizada por 'El Profe' Álvaro González en La Clase (Lunes a jueves 5:00 p.m.)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
conciertos en colombia Nacional Roger Waters

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic