Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Nuevos discos, febrero 19 de 2021
Nuevos discos, febrero 19 de 2021
  1. Música
  2. Música Internacional

Mogwai, Tash Sultana, Briela Ojeda y más estrenan disco

facebook X whatsapp
Register
Entre los nuevos discos se destacan atmósferas sonoras, canciones íntimas, beats profundos, rimas poderosas y la naturaleza.
Viernes, 19 Febrero, 2021 - 07:30
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Todos los viernes tenemos música nueva, esta semana Mogwai nos lleva a explorar nuevas atmósferas sonoras; Tash Sultana por fin ha encontrado la paz con ella misma; Briela Ojeda presenta su templo; Soy Emilia se expone con un EP y Soul AM y Ruzto le dan un nuevo aire al hip hop hecho en Colombia.

As the love continues (2021)
de Mogwai

¿Noise, post rock …? Lo de Mogwai es algo que va más allá de encasillar su propuesta musical en algunos géneros, lo que hace la banda sigue principalmente las emociones de sus integrantes, su principal objetivo es expresar lo que sienten. También busca brindarle a quien lo oye una mezcla de atmósferas, capas, un viaje sonoro esperanzador, algo que solo una banda con la trayectoría de Mogwai podría hacer.

La agrupación escocesa que hace 25 años presentó su primer sencillo, lanza su décimo trabajo discográfico con 11 canciones producidas -a la distancia- por Dave Fridmann, quien ha colaborado con la banda en otras producciones como "Rock Action” (2001) y ”Every Country’s Sun” (2017). El nuevo álbum de la banda se convirtió en una forma de dispersar la mente del caótico 2020.

En la primera parte de “As the love continues” (2021) encontramos la esencia de Mogwai, esos sonidos que han marcado su propuesta musical, pero a medida que avanza el disco se evidencia una evolución, con tracks un poco más veloces, donde los riffs son los principales protagonistas, al igual que los sintetizadores, que en este disco encontramos más marcados.

Para Mogwai, los reyes del maelstrom sónico, este es un disco cálido, uno de los más divertidos de grabar en su carrera musical. Además cuenta con la participación de Atticus Ross ("Midnight flit") y Colin Stetson ("Pat stains").

 


Terra Firma (2021)
de Tash Sultana

¡El segundo álbum de Tash Sultana ya está aquí! La australiana presenta un nuevo disco, en el que ratifica -una vez más- su autenticidad y talento a la hora de componer y realizar el concepto sonoro de “Terra Firma” (2021), cabe recordar también que es capaz de tocar más de 10 instrumentos mientras canta, y hasta hace beatboxing.

El disco es un reflejo de lo que está pasando actualmente en la vida de Tash Sultana, quien ha encontrado por fin paz consigo misma, “me he dado cuenta de lo que soy. Ya no estoy buscando [más] a esa persona” aseveró en una entrevista con The Guardian. “Terra Firma” (2021) es el resultado de un proceso de autoconocimiento, de encontrar esa seguridad como persona y reflexionar acerca de la necesidad de encontrar a alguien más para sentirse completo.

Entre el baile, la melancolía, el blues, el soul, el folk, el R&B y el pop, presenta 14 canciones que evidencian también una evolución en su sonido, acá encontramos guitarras acústicas y eléctricas, y elementos de la música electrónica como lo son los sintetizadores. Es un disco en el que Tash Sultana explora el amor a través de distintas facetas.

Además colaboró con Matt Corby en el proceso creativo de la grabación, Dann Hume hizo parte de una sesión de composición de 10 días que le dio una perspectiva más amplia a la artista, mientras que John Cashman y Jerome Farah colaboraron en el aspecto instrumental del disco.

 


Templo Komodo (2021)
de Briela Ojeda

La cantautora colombiana presenta su primer trabajo discográfico, un álbum introspectivo, que nace de la reflexión, la espiritualidad y esas conversaciones tan reales como ficticias que Briela Ojeda tuvo con ella misma. En ocho canciones nos presenta ese universo lírico, onírico y sonoro que hace parte de su templo.

En este álbum la artista explora el trance, el misticismo, la intimidad, la percepción y la reconstrucción de la realidad hacia la calma, su construcción se hizo a base de elementos imaginados, elegidos por Ojeda en su juevo de cosmovisión, es una percepción de vida que la artista quiere compartir con quien lo escucha, exponiendo sus simbologías y analogías.

“Templo Komodo” (2021) es un disco que transmite calma, además de las letras, por sus melodías íntimas, que están en su mayoría hechas con una guitarra y la poderosa voz de Briela Ojeda. El título del disco hace referencia a un espacio para el conocimiento, es la relación con uno mismo, está inspirado también en el dragón Komodo, un reptil sereno y lento, que no tiene competencia en su ambiente natural.

“Un trayecto tranquilo pero incómodo, rugoso y estimulante, aleccionador pero dulce”, así es como se describe este álbum que se lanzó bajo el sello In-Correcto y contó con la colaboración de Lalo Cortés y Santiago Navas, mientras que el diseño visual estuvo a cargo de Nefazta y su Consultorio Místico de Diseño. 

 


Expuesta [EP] (2021)
de Soy Emilia 

Dos años después de lanzar su primer larga duración, la artista colombiana Soy Emilia ha trabajado por darle un diferencial a su propuesta musical, desde el sonido, la composición y el arte. Luego de “Hecho en Casa - Versiones Amigables” (2021), un álbum que se acopla a la perfección a la cuarentena, regresa con “Expuesta” (2021), un EP con cuatro canciones que muestra su nueva faceta.

“Vamos a estar bien hasta el fin” reza Soy Emilia en “Estar Bien”, una de las canciones que hace parte de "Expuesta" (2021) que como bien lo dice su nombre lo dice, nace de forma honesta, de una necesidad de comunicar y expresar todos esos sentimientos y vivencias que han hecho parte de la vida de la artista recientemente.

Entre baladas pop, y guitarras acústicas -tocadas por Mitú- se desarrolla este EP, en el que también encontramos un cover de “Putita”, canción original de Babasonicos. La producción estuvo a cargo de Julian Bernal y la mezcla la realizó Alex Valero.

 


Manglar (2021)
de Soul Am y Ruzto

¡De la música al cine! La unión de las rimas, la naturaleza, la ciudad y los beats dio como resultado “Manglar” (2021), un álbum realizado por Soul AM y Ruzto, quienes trabajaron más de un año en su concepto y sonido, además ambos querían crear una pieza audiovisual diferente, así que contactaron a Juan Gordon, quien escribió un guión basado en las nueve canciones del disco.

En tan solo 22 minutos Soul AM y Ruzto logran darle un nuevo aire al hip hop hecho en Colombia, esta esencia la logró capturar Gordon en "Manglar", la película inspirada en el disco, que cuenta las historias de cuatro personajes que residen en Necoclí, Antioquia, un municipio que se ha visto afectado por la violencia en este país; sin embargo, sus habitantes aún se levantan con la esperanza de hacer de este un lugar mejor.

Luego de que el guion estuviera listo, Soul AM, Ruzto y Juan Gordon viajaron hasta Necoclí, allí junto a Sofía Escobar, productora de campo, buscaron las locaciones y los actores que iban a hacer parte de este trabajo audiovisual, que fue grabado en plena pandemia durante el 2020.

“Toque de queda”, el primer sencillo que se conoció de este disco está inspirado en la experiencia de Ruzto con su esposa durante el Paro Nacional del 22 de noviembre de 2019, aquí el artista plasmó la indiferencia y la falta de oportunidades que hay en Colombia, también la violencia que se desató a partir de ese día y algunas situaciones que aún no se han esclarecido del todo.

 

 

lanzamientos musicales música del mundo nuevos discos
Briela Ojeda

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental
'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic