Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Love of Lesbian devuelve la esperanza de los conciertos masivos en vivo y en directo. Foto por Jordi Costa
Love of Lesbian devuelve la esperanza de los conciertos masivos en vivo y en directo. Foto por Jordi Costa
  1. Música
  2. Música Internacional

Love of Lesbian devuelve la esperanza de los conciertos masivos en vivo y en directo

facebook X whatsapp
Register
Miles de personas se juntaron en Barcelona para vivir un piloto de conciertos masivos con bioseguridad.
Lunes, 29 Marzo, 2021 - 11:19
Gonzalo Rodríguez

Por: Gonzalo Rodríguez

El pasado sábado 27 de marzo se realizó en Barcelona, en el Palau Sant Jordi, un evento histórico. La banda española Love Of Lesbian dio un concierto para 5.000 personas que, emocionadas y colmadas de esperanza, asistieron a este show pensado para apoyar a los trabajadores de los espectáculos y sus familias, quienes se han visto afectados por la no realización de actividades desde hace más de un año. 

La idea de hacer un concierto de estas magnitudes en plena pandemia surgió desde la organización Festivales por La Cultura Segura, unión que busca evidenciar la posible realización de eventos masivos de forma biosegura, cívica y responsable, la cual está compuesta por los principales gestores de eventos masivos en Cataluña, entre los que están: FMA (Asociación de Festivales de Música), L’AMP (Asociación de Promotores Musicales -Estatal), Academia de Música Catalana, Xáfec (Xarxa de Festivales de Música de Catalunya), entre otros. 

En un comunicado este colectivo artístico aseguró que el éxito del evento, que es un precedente significativo para el presente y el futuro de la música, fue gracias al comportamiento de los asistentes, particularmente en un momento álgido para la cultura de los espectáculos en vivo.  

La jornada inició con toma de un test de antígenos desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm en tres puntos donde funcionan salas de espectáculos en la ciudad y que también hacen parte del Festival X La Cultura Segura.

Fue así como se acondicionaron algunos espacios de las salas Apolo, Razzmatazz y Luz de Gas, para que las personas que habían adquirido las boletas on line, pudieran hacerse la prueba. De las muestras tomadas 4.994 dieron como resultado negativo y seis positivas. Con estos últimos se aplicó el protocolo establecido por el Departament de Salut de la Generalitat de Barcelona y se les reintegró el dinero.

A las 5:00 de la tarde se  abrieron las puertas y las personas que habían completado con éxito todo el protocolo ingresaron al concierto con un tapabocas FPP2, todo esto articulado con una aplicación cuya función era hacer un seguimiento posterior y observación de los asistentes.

Los datos definitivos del concierto masivo sin distanciamiento social se tendrán el próximo 10 de abril y luego de una reunión con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya se comunicarán los resultados obtenidos, los cuales serán un punto clave para empezar a estructurar los protocolos en cuanto a realización de eventos en vivo. 

Algunas de las medidas del Concierto -Estudio en el Palau Sant Jordi bajo la consideración de Estudio Observacional fueron:

-Acceso al recinto exclusivamente con resultado negativo en test de antígenos previo, realizado por equipo médico especializado.

-Datos personales y validación de identidad de cada persona presente en el recinto.

-Control de temperatura corporal en los accesos.

-Tapabocas FFP, obligatorios para todos los asistentes facilitados por la organización.

-Hidro-alcohol disponible en todo el recinto.

-Acceso al recinto, servicio de bar y baños diferenciados por sectores en grupo de 1.800 personas.

-Control posterior cruzando datos de asistentes con el sistema público de salud.

-Concierto para mayores de 18 años y hasta 65 años.

-Para asistir al concierto es necesario tener un dispositivo IOS  o Android.

 

Love of Lesbian Actualidad

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic