Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Gustavo cerati
Gustavo cerati
  1. Música
  2. Música Internacional

La historia detrás de ‘Té para tres’, un recuerdo doloroso de la vida de Gustavo Cerati

facebook X whatsapp
Register
Exploramos una de las canciones más icónicas de la discografía de Soda Stereo.
Lunes, 4 Octubre, 2021 - 04:04
Nicolás Corredor M.

Por: Nicolás Corredor M.

Viajamos hasta el 7 de agosto del año 1990, en donde nos encontramos con uno de los trabajos más recordados de la historia del rock latinomericano, así como también de la música en general. Es hora de echarle un vistazo a uno de los sencillos más emblemáticos de ese quinto álbum de estudio de Soda Stereo, Canción Animal (1990).

Para esta ocasión, nos centraremos en el track número 9 de ese larga duración, una pieza musical que se titula “Té Para Tres”. Una balada que en la actualidad es recordada como una de las canciones insignia de toda la discografía de Soda Stereo, así como también del trabajo del legendario Gustavo Cerati. 

La versión original de “Té Para Tres”, es recordada como una de las obras más cortas de Soda Stereo. Algo muy curioso para la época, ya que no era muy común que una banda o artista lanzará un sencillo que estuviera por debajo de los tres minutos de duración. Con eso en mente, se debe resaltar que la canción tiene un tiempo de 2:24 minutos.

Un rasgo que se desprende de esa última curiosidad, es el hecho de que el público tiene un mayor cariño por la versión que lanzó la banda para su MTV Unplugged, Comfort y música para volar (1996). Una sesión que dura casi el doble de la original, resaltando por tener un tiempo de 4:07 minutos. La popularidad de esta versión se aprecia en lugares como los servicios de streaming, en donde la puede encontrar entre la lista de canciones más escuchadas de Soda Stereo.

Otro de los rasgos importantes de la versión del MTV Unplugged, es la característica de que “Té Para Tres” hace un fino uso de una guitarra electroacústica, además de un inolvidable solo que Cerati tomó prestado de una de las canciones de su ídolo Luis Alberto Spinetta, “Cementerio Club”.

Pasando a la lírica de la canción, “Té Para Tres” es un sencillo que recrea uno de los momentos más duros de la vida de Gustavo Cerati, el día en que sus papás y él, se enteraron de la terrible noticia de que su padre, Juan Jose Cerati, fue diagnosticado con un cáncer terminal que terminaría con su vida unos años después, en 1992. 

La letra de la canción se centra en cada una de las cosas que sintió Cerati en ese momento, además de una profunda concentración en la reacción de su madre, Lilian Clark, frente a la noticia de la enfermedad de su esposo. Ante lo ocurrido, esta última comentó: “Estábamos tomando el té porque en casa nunca faltó el té, como buena heredera de irlandeses que soy. Estábamos los tres, Gustavo, mi marido y yo. Teníamos en la mano el último análisis que iba a confirmar o no la enfermedad y en qué estado estaba. La verdad que los resultados eran muy negativos”.

Gustavo toma algunos detalles del hecho, la hora del té que estaba pasando con sus padres, así como también el derrumbe de su mamá frente a los resultados: “Te ví que llorabas, te ví que llorabas por él”.  

Además de ser una de las canciones más recordadas de Soda Stereo, “Té Para Tres” es ese recuerdo que marcó la vida de Gustavo y el dolor por conocer el destino que le deparaba a alguien tan querido para él, como lo era su padre.

canciones Música Internacional gustavo cerati

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic