Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Mick Jagger: Leo Reynolds // Foto de Charlie Watts: Poiseon Bild & Text
Foto de Mick Jagger: Leo Reynolds // Foto de Charlie Watts: Poiseon Bild & Text
  1. Música
  2. Música Internacional

Cuando Charlie Watts le metió un puño Mick Jagger

facebook X whatsapp
Register
Mick Jagger salió volando hasta estrellarse con una bandeja de Salmón ahumado. Luego intentó escabullirse por la canal de una ventana.
Lunes, 4 Octubre, 2021 - 10:08
Juan Pablo Conto

Por: Juan Pablo Conto

A eso de las 5 y media de la mañana, varios golpes sonaron en la puerta de la habitación en la que se encontraban Keith Richards y Mick Jagger. Corría el año 1984 y los Rolling Stones se encontraban en Ámsterdam, en los Países Bajos. La pareja de músicos había llegado unos cuantos minutos antes, luego de salir por un par de tragos con el fin de intentar liberar tensiones un rato: para ese entonces los integrantes de la banda no se la estaban llevando nada bien. No fue un rato y no fueron un par de tragos. Y fue así, con la lengua torpe y pese al consejo de Richards, que Jagger decidió llamar a Charlie Watts a esa hora y preguntar: “¿Dónde está mi baterista?”.  

Ya va poco más de un mes desde la muerte de Charlie Watts, músico ya legendario que, desde que se unió a los Rolling Stones en 1963, catapultó y acompañó a la banda inglesa a lo largo de estos años en los que asentó de manera profunda su huella en la historia de la música.  Proveniente de los barrios bajos de Londres, hijo de Charles Richard Watts, quien trabajaba como camionero, y Lillian Charlotte Eaves, operaria de una fábrica, desde pequeño mostró un interés y una particular sensibilidad con las artes -aunque también le gustaban deportes como el fútbol o el críquet.

A Watts poco le importaba la vida glamorosa. Tampoco lo deslumbraban los Rolling Stones:

"- ¿Cuál es su canción favorita de los Rolling Stones?

- Ninguna. Es que yo nunca escucho discos de los Stones. Sólo de vez en cuando suena alguno en casa, pero es porque lo pone mi esposa".

Así respondió a la revista musical española Efe Eme en 2002, en donde también dijo que los Stones simplemente habían conseguido ser una buena banda de rock´n´roll a lo Chuck Berry. Algo similar también le soltó en alguna ocasión a la revista Rolling Stone al afirmar que, lo que ellos hacían, era "Backbeat pesado, como también lo hicieron los Beatles”. Tampoco podía entender qué era lo que la gente veía en su percusión.

Es bien sabido que Shirley Ann Shepherd, a quien conoció cuando ella estudiaba escultura y con quien estuvo casado 57 años al margen de cualquier escándalo de la farándula, era la rockera de la relación. Watts, por su parte, se declaraba un orgulloso fanático del jazz.

Y ahí estaba, a las 5 y media de la mañana en la puerta de aquella habitación de hotel. Quien era para muchos la grasa del motor de la agrupación inglesa, el sabor, el pegamento de la triada, vestía un traje impecable de Savile Row -una calle de Londres famosa por su sastrería tradicional a medida para hombres-, corbata, estaba afeitado y esparcía un elegante olor a colonia.

Fue Richards quien le dio la bienvenida y quien cuenta el anécdota en Life (2010), una memoria del guitarrista escrita con la ayuda del periodista James Fox. “Abrí la puerta y él ni siquiera me miró, pasó directamente a mi lado, agarró a Mick y dijo: 'Nunca me vuelvas a llamar tu baterista'. Luego lo levantó por las solapas de la chaqueta y le dio un gancho con la derecha".

En el libro, Richards  lo llama el "golpe del baterista", letal, con mucho equilibrio y sincronización. Jagger salió volando hasta estrellarse con una bandeja de salmón ahumado. Rápidamente, buscó la manera de escapar deslizándose hacia una ventana abierta y así huir por una canal, mientras arrastraba la chaqueta que Keith le había prestado al principio de la noche. Watts, aún indignado, estaba feliz de ver al vocalista escurrirse de esa manera, pero Richards quería su prenda de regreso, pues era la que había usado el día de su boda, frustrando entonces el escape de Jagger. Aunque las cosas se calmaron por el momento, las tensiones siguieron a flor de piel, e incluso Watts quería volver a golpear al vocalista varias horas después del incidente.  

Charlie Watts, forjó una imagen mística, austera y sin delineadores. Lejano del juego decadente y con una modestia honesta terminó conquistando a los fans de los Rolling Stones que escuchaban con sus golpes el sonido de la felicidad.   

Música Internacional the rolling stones Análisis
Charlie Watts

Más Noticias

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic