Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto cortesía de Andrian Benegas.
Foto cortesía de Andrian Benegas.
  1. Música
  2. Música Internacional

Conozcan a Adrian Benegas y su power metal teatral desde Paraguay

facebook X whatsapp
Register
Este artista lanzó ‘ARCANVM: El Mantra Secreto de los Espíritus’ su nuevo álbum conceptual. 
Martes, 9 Mayo, 2023 - 04:36
Juan Sebastián Barriga Ossa

Por: Juan Sebastián Barriga Ossa

Un guerrero debe enfrentar su destino. Hacer un viaje épico que lo llevará a resolver varias pruebas que finalmente le revelarán el milagro de la vida y lo ayudarán a encontrarse a sí mismo. Esta es la historia que cuenta el músico, compositor y productor paraguayo Andrian Benegas en su nuevo álbum ARCANVM: El Mantra Secreto de los Espíritus, el cual compila once composiciones enmarcadas en lo que él llama power metal teatral. 

“Lo que me gusta del power es la libertad que da”, dice este artista desde su natal Asunción, donde de forma empírica comenzó a tocar el piano a los 16 años. El primer disco de metal que cautivó sus oídos fue Youthanasia de Megadeth y de ahí fue investigando y adentrándose en esa oscura y amplia senda del metal. El thrash y el black marcaron sus inicios, pero cuando su hermano mayor le presentó a Luca Turilli y todo el trabajo de Rhapsody (hoy llamada Rhapsody Of Fire), algo nuevo se movió en el interior de su ser creativo. 

La capacidad que tiene el power metal de unir lo sinfónico con el metal, no solo el heavy más luminoso y galopante, sino la fuerza de otros sonidos más intensos le mostró un camino de posibilidades infinitas. Y al igual que el protagonista de su historia musical, siguió el llamado y construyó su proyecto solista en 2019. 

Su primer LP se llamó The Revenant y en este comenzó a explorar las posibilidades de la música, no solo desde la composición sino también le dio una nueva dimensión. Inspirado en la música del cine y en compositores como Danny Elfman, creó un estilo muy teatral, o sea sus canciones logran crear imágenes y sensaciones similares al del teatro, además que tienen como base la narración y la construcción de mundos épicos. 

Esto llamó la atención de Alex Holzwarth, exbaterista de Rhapsody Of Fire, y de su hermano Oliver quienes apoyaron a Adrian con la producción y los contactos para armar el disco. Mientras ríe, Adrian cuenta que lamentablemente no ha podido llevar su proyecto al escenario porque todo lo ha hecho de forma digital. Pero esto le ha permitido trabajar con artistas como: Ronnie Romero (Rainbow), Timo Somers (ex Delain), Anis Jouini (Myrath) y Michael Ehre (Gamma Ray) quienes forman la nómina de ARCANVM. 

Si bien gran parte de su trabajo ha sido con artistas extranjeros, Adrian busca fortalecer la escena metalera paraguaya, el cuenta que esta está en crecimiento y que lucha para desarrollarse a pesar de la falta de apoyo, recursos y espacios. Por eso se unió con los artistas paraguayos Santiago Cabrera y Elías Méndez para hacer los videos animados de sus sencillos. Según Benegas, uno de sus intereses con este proyecto es mostrar que se puede salir del país y volver para apoyar lo que se hace localmente. 

Sobre su nuevo álbum, dice: “siento que es 100 veces mejor que el primero”, ya que para esta obra se inspiró de arreglos sinfónicos, lo que le da un toque aún más épico a esta historia que se sigue desarrollando. 

Él afirma que no sabe cuántos capítulos tendrá su trabajo y no le importa mucho porque la idea es seguir creando en libertad, sin presión ni etiquetas. Sueña con hacer una canción en guaraní, idioma principal de Paraguay, pero recién está explorando escribir letras en español, porque afirma que le tiene mucho respeto al idioma. 

Por ahora buscará seguir expandiendo la historia de este héroe y, al igual que su personaje, enfrenta los retos que lleguen para seguir creciendo en su camino como músico y para seguir mostrando lo que tiene que ofrecer el metal paraguayo.

Metal heavy metal entrevistas
artistas latinoamericanos

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic