Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Caifanes: "Vamos a abordar los escenarios haciendo un sacrificio Azteca"

facebook X whatsapp
Register
Caifanes regresó a los escenarios y el próximo 15 y 16 de junio estarán en Bogotá, hablamos con la agrupación mexicana sobre su show en Colombia.
Jueves, 9 Mayo, 2019 - 04:26
Radiónica

Por: Radiónica

En 1984 se comenzó a escribir la historia de una de las bandas de rock más importantes, gracias a un proyecto musical que surgió por iniciativa de Alejandro Marcovich, quien después entraría a tocar poderosos riffs que se convertirían en hitos del rock, fue que comenzó la historia musical de Caifanes. 

La agrupación mexicana estuvo activa desde 1987 hasta 1995, durante esos ocho años de trayectoria musical escribieron uno de los capítulos más importantes del rock en español con sus cuatro discos de estudio: Caifanes (1988), El Diablito (1990), El Silencio (1992) y El Nervio del Volcán (1994).

Su historia con Colombia ya lleva un buen tiempo, en 1995 se presentaron en Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín y Pereira, y en el 2012 regresaron para hacer parte de un mundo distinto en el Festival Estéreo Picnic, un show que se convirtió en uno de los mejores en las diez ediciones del festival. 

Lo que muchos parecía un sueño se hizo realidad, este año Caifanes regresó a los escenarios y Bogotá está dentro de su gira, por eso antes de su visita por nuestro país hablamos con ellos sobre lo que significa un país como Colombia en su carrera musical y sobre las nuevas generaciones. 

La presentación de Caifanes en Bogotá es una de las fechas más esperadas por la banda: “vamos a abordar los escenarios haciendo un sacrificio Azteca: sacándonos el corazón para ponerlo a ustedes”, afirma Saul Hernández, líder y vocalista de Caifanes, quien solamente tiene agradecimientos para Colombia: "Gracias Colombia por apoyar un sueño que comenzó hace 33 años y les envío un abrazo grande de amor y mucha luz. ¡Nos vemos el mes que entra!".

El regreso de Caifanes a los escenarios marca un hito en la historia del rock en español, si bien son un referente, hay generaciones que nunca los han podido ver en vivo y esta es una oportunidad tanto para la banda como para el público de poder conectarse a través de la música “No tengo palabras para agradecer algo que para nosotros sigue siendo un sueño. Vamos a dar la bienvenida a nuevos Caifanes, a una generación que no nos ha visto en el escenario, va ser un ritual muy especial" dice Saúl Hernández.

Más allá de un concierto, su show en Bogotá se convertirá en un ritual donde lo más importante será la música, por eso la agrupación mexicana abre su corazón y su playlist para esta presentación: “podemos abrir la puerta y que la gente nos ayude a hacer la lista de canciones para el concierto en Colombia y armemos el ritual juntos".

Escuchen aquí la entrevista completa y prepárense desde ya para cantar a todo pulmón durante su concierto en Bogotá. 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

Internacional caifanes Bogotá
dias de radio recomendados Música

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic