
Bogotá recibe a la banda original de Amy Winehouse en un homenaje íntimo e inolvidable
El próximo 30 de abril, el Teatro Astor Plaza se presentará por primera vez en Colombia la banda original que acompañó a Amy Winehouse, será una oportunidad para experimentar el legado de una de las artistas más influyentes del siglo XXI.
El concierto, de carácter íntimo y profundamente emocional, se realizará en el Teatro Astor Plaza y busca rendir homenaje a la artista británica desde la autenticidad y la conexión que solo sus músicos de base pueden ofrecer.
Lejos de ser un tributo convencional, el espectáculo “Amy está viva” rescata la esencia pura de su música. La alineación incluye a Howi Gondwe (guitarra), Stuart Anning (batería), Henry Collins (trompeta) y Dave Temple (saxo), todos ellos parte del círculo musical más cercano de la autora de "Back to Black". La dirección musical está a cargo de Dale Davis, quien eligió a Bronte Shandé para asumir la interpretación vocal: “la más cercana a Amy en actitud, sonido y capacidad vocal”.
La importancia de este evento para el contexto bogotano no radica únicamente en su carácter inédito, sino también en el tipo de experiencia estética que propone: una vivencia musical en la que el soul y el jazz británico dialogan con un público diverso, urbano y sensible a las expresiones artísticas de alto nivel. En una ciudad que se posiciona cada vez más como nodo cultural latinoamericano, este tipo de espectáculos fortalecen el tejido creativo y abren espacio a una programación de talla mundial.
“Idear y liderar esta producción ha sido un reto inmenso, tanto por las dimensiones logísticas como por la responsabilidad simbólica que conlleva traer a Colombia una agrupación tan cargada de memoria. Este no es un tributo cualquiera, es un reencuentro con una energía musical real, con músicos que convivieron con Amy y que siguen tocando desde el amor y la honestidad”, comenta Ignacio Martínez, promotor del evento y gerente de la coproductora.
Martínez, quien además es estudiante de Formación Musical con Énfasis en Producción Musical en la Universidad El Bosque, ha apostado por una curaduría sonora que prioriza la experiencia íntima del espectador, creando un puente entre generaciones: “Queremos que el público, más allá de la nostalgia, pueda sentir la vigencia de esta música. Que comprenda por qué Amy transformó la escena mundial, y cómo su arte sigue latiendo en cada nota de esta banda que la acompañó hasta el final”, afirma.
Con esta función, Bogotá se une a otras capitales que han vivido la intensidad del proyecto “Amy está viva”. La ciudad acogerá a músicos de talla internacional cuya trayectoria incluye colaboraciones con leyendas como Tina Turner, George Michael, Van Morrison y Noel Gallagher. El concierto será también un espacio para valorar el poder colectivo de la música como memoria, como resistencia y como herencia compartida.
Las entradas ya están disponibles a través de Tu Boleta.