Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Agua Que Quema": un coctel sonoro para la cuarentena
"Agua Que Quema": un coctel sonoro para la cuarentena
  1. Música
  2. Música Internacional

"Agua Que Quema": un coctel sonoro para la cuarentena

facebook X whatsapp
Register
MULA, el power trio dominicano, está dispuesto a comerse el mundo en su próximo trabajo discográfico.
Miércoles, 15 Julio, 2020 - 02:11
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Desde que el COVID-19 tocó a nuestra puerta y cambió el mundo que habitamos, el arte y la música han sido pilares importantes en el desarrollo de nuestra salud física, mental y emocional. Es por esto que cae como anillo al dedo la canción más reciente de MULA: "Agua Que Quema", un homenaje a estos días complejos y extraños que vive la humanidad, donde la música es la mejor compañía. 

“Este es un momento en el que el mundo necesita música. Siempre hemos tenido un millón de estímulos al día, momentos que nos hacen sentir. Ahora estos estímulos se han reducido y necesitamos compensar con música, arte y con lo que nos mueva. Así que es el momento idóneo." cuenta Rachel Rojas y agrega que "Además, 'Agua que quema' nos recuerda que estos días no van a ser para siempre y eso es algo que teníamos que recordarnos a nosotras mismas y a quien escuchara la canción.”

El aislamiento social y la cuarentena, han sido algunas de las medidas sanitarias que han adoptado los gobiernos nacionales alrededor del mundo para prevenir el contagio masivo del virus, no obstante, este tiempo de resguardo también ha servido para que la creatividad, la exploración musical y la composicion lírica de MULA, se fortalezca.

Según cuenta Cristabel Acevedo "Al principio fue difícil por la incertidumbre. Todo lo que teníamos previsto cambió de repente. Teníamos conciertos, ensayos, estábamos terminando el disco y tuvimos que replantearnos todo de un momento a otro. Pero ya según han pasado los meses nos hemos ido adaptando. Disfrutamos mucho los momentos en que podemos estar juntas y hemos encontrado nuevas formas de trabajar y crear. También hemos crecido mucho individualmente y como banda, y cuando las cosas vuelvan a la normalidad vamos a estar más presentes y apreciaremos cosas que antes dábamos por sentado.”

"Agua Que Quema" es el segundo adelanto del próximo trabajo discográfico de MULA, "Mundos", en el cual Rachel Rojas y las hermanas gemelas Anabel y Cristabel Acevedo, invitan a viajar a través de sonidos que navegan entre influencias de la música italiana de los años 50, la bachata dominicana de los 70, el moombahton caribeño de los 90, el nu metal de los 2000 y el dubstep de la década del 2010. 

"Agua Que Quema” fue grabada en el estudio de MULA en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y fue mezclada y masterizada por Rachel Rojas. Como producción mezcla numerosos estilos, sonidos, y colores que adoptan matices y tonos de la música tradicional dominicana para juntarla con sonidos contemporáneos, y arrojar así una etiqueta que fija la propuesta de este power trío como "música dominicana del futuro". 

Rachel Rojas cuenta que “Es la canción más simple que hemos hecho, la instrumentación básica fue un desafío para mí, ya que tiendo a inclinarme por el exceso de instrumentos, pero aquí quise mantenerlo simple y preciso, que la historia llenara esos espacios, dejar el estruendo para cuando se abran los clubs, mientras tanto entregar algo escuchable en casa sin tanto acelere.”

La experimentación compositiva mediante sintetizadores, samplers, e instrumentos tradicionales de géneros básicos, han demostrado el arduo trabajo que dicha agrupación ha realizado por construir su sonido propio.

“Esta fue la última canción que produjimos para el disco, la idea tenía tiempo desarrollándose pero fue justo luego de que empezó la cuarentena en nuestro país que de forma virtual le dimos la forma final, y de ahí la narrativa cambió.” cuenta Anabel Acevedo.

El álbum "Mundos" estará disponible en los próximos meses, un disco con el que seguramente las tres dominicanas seguirán resaltando sus raíces mediante elementos particulares del trip hop, drum and bass, reggaeton, techno, house, dance hall, trap, pop, dubstep y de otros géneros poco usuales en la música caribeña.

“Vienen otros tres sencillos, que nos tienen muy emocionadas porque nos encantan y luego ya en otoño el disco "MUNDOS". Tenemos tres años desde que salió "AGUAS", así que nos sobran las ganas de compartir nueva música.” sentencia Anabel Acevedo.

nueva musica musical internacional lanzamientos

Más Noticias

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Música Internacional

Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025

the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic