Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Redes sociales de las artistas.
Fotos: Redes sociales de las artistas.
  1. Música
  2. Música Internacional

5 mujeres que hacen parte de la escena del math rock

facebook X whatsapp
Register
Combinando la precisión de la matemática con la energía desbordante del rock, resaltamos a 5 artistas que hacen parte de grandes proyectos de este estilo musical.
Domingo, 12 Mayo, 2024 - 02:22
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

El math rock es un estilo de rock progresivo, con varias características del post-rock, que surgió a finales de la década de los años 80 en Estados Unidos y Japón. Se caracteriza por las armonías y los compases no convencionales, y por tener un énfasis especial en la batería, el instrumento que maneja los tiempos complejos de las canciones. 

Este estilo es reconocido por tener un ejercicio de composición ambicioso, marcado por largos pasajes instrumentales; por tener una producción minimalista, con reverberaciones y compresiones mínimas; y por tener una métrica mixta, si bien muchas de sus canciones nunca se desvían del compás de 4/4, varias de ellas usan la síncopa para mantener la atención de los oyentes.

Su nombre, math rock, surge de la percepción de que la música está basada en estructuras matemáticas. La naturaleza compleja y muy técnica de sus composiciones se asemeja a resolver problemas matemáticos, donde cada nota y cambio de tempo se calcula con precisión.

En el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, unimos el amor por esta ciencia con la pasión por la música, resaltando a 5 artistas que hacen parte de la escena del math rock al rededor del mundo.

KT Chang (Bajista) – Elephant Gym

Elephant Gym es una agrupación de math rock de Kaohsiung, Taiwán, fundada en 2012 por los hermanos KT Chang y Tell Chang, quienes se unieron al baterista Chia-Chin Tu. Los 3 miembros iniciaron su formación con la música clásica, pero al crear el concepto de Elephant Gym encontraron nuevas influencias en la emoción ágil y articulada del jazz y el funk, y encontraron una precisión cohesiva en las notas del bajo para su composición, creando una técnica única, con ritmos y melodías que se describen como una "angularidad incómoda". 

La banda cuenta con 6 álbumes de estudio, donde han solidificado su afinidad compartida por todas las variedades del math rock y el post-rock, siendo el más reciente World:

Fernanda Navarrete (Baterista) – Jean Loup

Este proyecto comenzó en el 2009 en Naucalpan, Estado de México, pero no fue sino hasta el 8 de junio del 2012, cuando se reunieron por primera vez en casa de Fernanda para conectar los amplificadores. Desde ese día a la fecha, Jean Loup ha compartido escenario con grandes bandas de la escena mexicana como Tungas, Joliette, Mar de Java y Austin TV.

El nombre del grupo fue decidido por la idea de tener a un personaje como foco principal de su proyecto creativo. En ese momento había algunos Jean en sus vidas: Jean-Paul Sartre y Jean Baudrillard, entre otros; mientras que la palabra “Loup” la tomaron por el lobo gris mexicano. Todos coincidieron en Jean Loup, ya que son los álteregos de un personaje que, a pesar de ser masculino, tiene su lado femenino, siendo la batería de Fernanda un elemento protagónico en sus composiciones.

Yvette Young (Guitarrista) – Covet

Young se graduó de la Universidad de California, Los Ángeles con una Licenciatura en Bellas Artes. Su formación musical inició con el piano y el violín, y eventualmente aplicó elementos de la técnica de ambos instrumentos a la guitarra, creando un estilo de tapping a dos manos que incorporaba diferentes enfoques de la música clásica y el math rock.

Comenzó su carrera publicando videos de ella misma tocando música en 2009 y en el 2014, formó el trío musical Covet, caracterizado por estructuras de canciones complejas y el estilo único de tocar de Young. El sonido de la banda, que se describe a sí mismo como "rock nerd emocional", se desarrolló a medida que crecía su base de fans, involucrándose más en el transcurso de lanzamientos como su álbum debut de 2020, Technicolor, y catharsis de 2023.

Ikumi "Ikkyu" Nakajima (Guitarrista y vocalista) – Tricot

La banda japonesa fue formada en 2010 por la vocalista y guitarrista Ikumi "Ikkyu" Nakajima, la guitarrista Motoko "Motifour" Kida y la bajista Hiromi "Hirohiro" Sagane. Es reconocido por sus ritmos intrincados e identidad visual, sus 6 álbumes de estudio han sido definidos por muchos como una mezcla de math rock adrenalizado, con una capa de dulzura, debido a la fusión de los ritmos frenéticos de la banda con la melódica voz de Ikumi.

Tricot ha realizado numerosas giras en Japón, además de tocar en Singapur, Europa y Reino Unido, donde tuvieron la oportunidad de ser teloneras de Pixies en el festival Eden Sessions. Actualmente, cuentan con su propio sello musical: Bakuretsu Records.

Eva Korman (Vocalista) - Rolo Tomassi

Rolo Tomassi es una banda británica de mathcore formada en Sheffield en 2005, conocida por su estilo y actuaciones caóticas, así como por su fuerte ética de DIY (Do it yourself) en sus procesos de grabación y montaje.

La banda lanzó dos álbumes bajo el sello Hassle Records: Hysterics (2008) y Cosmology (2010), producidos por Diplo. En 2011 crearon su propio sello discográfico, llamado Destination Moon y actualmente cuentan con 6 álbumes de estudio. Son reconocidos por su impactante sonido en vivo, el cual los ha llevado a grandes escenarios como el Download Festival, el South by Southwest y el Download Festival, donde la poderosa voz de Eva Korman y su histriónica manera de actuar sobre el escenario, siempre se lleva la atención del público.

Mujeres en la música rock progresivo artistas de rock
artistas internacionales agrupaciones de rock Música Internacional

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic