Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Rap Ku Suto: el rap palenquero que rompe fronteras

facebook X whatsapp
Register
Rap Ku Suto integra en sus letras la lengua palenquera como un homenaje a sus raíces.
Jueves, 13 Diciembre, 2018 - 01:32
Radiónica

Por: Radiónica

Rap Ku Suto nace como una iniciativa desde el Caribe colombiano, más exactamente desde el corregimiento de Palenque en el municipio de Mahates. Allí nació la inspiración de tres palenqueros y un chocoano proveniente de Nuquí para hacer arte, para hacer rap.

Impulsados desde un sentido común por querer recuperar sus raíces, su etnia, su raza y unidos por el sueño de estar en África. Es por eso que Kwa Mina, Joaquín Valdéz Fruto, Akin Ayet Bongani Keytá y Jermin A.K.A - Ñian Gande, trabajan para dar a conocer sus ideas por medio de sus voces.

Está agrupación de Palenque llegó a Bogotá para presentarle a los capitalinos lo que ha sido su trabajo, para que escuchen su música y para compartir con todos lo que los representa que es la inclusión de la lengua palenquera en sus letras.

Aprovechamos su visita para hablar con ellos, saber en qué están trabajando y cómo ha sido ese proceso. Nos expresaron su preocupación y la que ha sido la mayor dificultad en el momento de crecer en la música: "vivimos en una comunidad donde la carta de espacios de la escena del rap es bastante pequeña, no tenemos donde mostrarnos, no hay espacios ni escenarios para mostrar nuestro trabajo. Además de los recursos para hacer una canción, un cd, un EP, para mostrar nuestras letras”.

A pesar de esto, Rap Ku Suto ha logrado dar a conocer su música y resaltar por sus letras, han recorrido un camino largo pero en cual han aprendido y han conocido personas que les han dado la mano. Algunas de ellas son Laura Mora y Andrés Felipe de La Galería Casa Taller ubicada en el corazón de la capital y quienes desde allí se enamoraron de este proyecto y decidieron unirse a él difundiendo cultura y resistencia por medio del arte. Ellos han sido anfitriones en Bogotá, los han llevado a conocer la ciudad y a compartir con las personas.

Los bogotanos han tenido una recepción positiva ante este proyecto que se ha enfrentado a diferentes obstáculos, pero que sus integrantes han podido superar recordando siempre su esencia, “hacer rap en lengua palenquera, luchar por esa resistencia de las letras, los sonidos del Pacífico y del Chocó”.

La visita de los raperos de Palenque también nos dejó un acercamiento a su vida, a lo que se dedican y esas otras pasiones que cada uno tiene, a lo que nosotros llamamos "Lado B". Joaquín es el artesano y barbero del grupo, Akin es profesor de la escuela de fútbol de niños y niñas en Palenque, Jermin es un gran boxeador y además es el bilingüe del grupo, y finalmente Kwa Mina, el chocoano, es trabajador social.

Estos cuatro amantes del hip hop aprovechan su visita a la acogedora Bogotá para trabajar en su siguiente sencillo, pero mientras llega su lanzamiento los invitamos a escuchar estos sonidos desde Palenque.

rap colombiano Nacional grupos colombianos
bandas de hip hop

Más Noticias

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic