Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

OrgulloDeSer: un concierto virtual en prevención del suicidio

facebook X whatsapp
Register
La Fundación Sergio Urrego realizará el 27 de junio este evento para recaudar fondos para su Línea Salvavidas 24/7.
Miércoles, 24 Junio, 2020 - 12:45
Radiónica

Por: Radiónica

En medio de la incertidumbre actual debido a la pandemia por la que atraviesa el mundo, la organización social continúa trabajando para ofrecer apoyo psicosocial gratuito a miles de niños y jóvenes en crisis, y a mujeres en riesgo o víctimas de violencia de género. Con este objetivo han organizado un gran concierto virtual que buscará recibir donaciones para crear nuevos puestos de trabajo y fortalecer su Línea SalvaVidas que opera 24/7 en la atención de crisis.

La cita es el próximo sábado 27 de junio a las 5:30 PM por el canal de YouTube de la organización. La plataforma para donaciones está abierta desde ahora y cualquier ciudadano o institución puede hacer su aporte en el siguiente vínculo: https://vaki.co/vaki/lineasalvavidas.

Grandes artistas, de la mano de la Fundación Sergio Urrego y Música Creativa de Colombia, se han unido al concierto para cantarle a la vida. Con este fin, Naty Botero, Pedrina, Ghetto Kumbé, Camilo Colmenares, Diana Ángel, Armenia y La Ronera, artistas de distintos géneros y corrientes de pensamiento, se han sumado para entregarle su voz a la causa a través del concierto #OrgulloDeSer, un evento en gran formato que, están seguros, será inolvidable.

Igualmente, el evento contará con mensajes empoderadores por parte de celebridades como Juan Pablo Jaramillo, Juan Pablo Espinoza, Esteban Hernández, Camila Chaín, Endry Cardeño, Martina La Peligrosa y una gran nómina que se irá revelando en las redes de la fundación a medida que se acerca la fecha del concierto.

A través de la línea SalvaVidas se realiza intervención por situaciones de riesgo asociadas a discriminación, conductas suicidas y violencia de género e intrafamiliar. El canal, cuyo acceso es permanente (24/7), presta primeros auxilios psicológicos; hace remisiones en casos que sea pertinente activar rutas que permitan el restablecimiento de derechos y salud mental; y orienta en temas que no representan un factor de riesgo inmediato pero que pueden convertirse en causal de suicidio.

“Lastimosamente, desde que inició la epidemia del Covid-19, los casos de emergencia han aumentado significativamente. Por fortuna, hay un espacio con compromiso total y apoyo profesional para enfrentar la difícil situación: la Línea SalvaVidas. En los últimos nueve meses, hemos atendido y hemos dado una voz de alivio a más de 1.015 personas”, afirma en el comunicado la organización social.  

Por otro lado, el evento se realiza en el marco del mes del orgullo LGBTI, el cual, con el pasar del tiempo y cada vez más, se ha convertido en un fenómeno mundial que no sólo abarca a las personas que se identifican como gays, lesbianas, bisexuales y trans; sino a todos los seres humanos que se sienten orgullosos de ser lo que son.

Igualmente, es un homenaje a Sergio Urrego, quien se suicidó en agosto de 2014 tras ser discriminado por su orientación sexual y por quien su madre, Alba Reyes, creó la fundación y trabaja por la prevención de la discriminación y el suicidio. “Sergio nunca se fue de este mundo. Su literatura, su obra, su legado y su vida son los motores que tienen andando a este equipo de artistas, creativos y soñadores”, afirma la organización. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#OrgulloDeSer será nuestro gran concierto virtual para celebrar el mes del orgullo y recaudar fondos para nuestra línea SalvaVidas 24/7. ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y agéndate para este 27 de junio celebrar y cantar por la diversidad! ¡Desde ya puedes donar en nuestra bio! #PrideMonth -------------------------------------------------------------------- @holapedrina @natybotero @ghettokumbe @laroneraband @camicolmenares @armenia.mp3 @dianangel01

Una publicación compartida de Fundación Sergio Urrego ?️‍? (@fundacionsergiourrego) el 17 Jun, 2020 a las 5:19 PDT

 

Agenda musica colombiana Agenda en casa

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic