Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Hugo Rubiano tomada del Facebook de LosPetitFellas
Foto de Hugo Rubiano tomada del Facebook de LosPetitFellas
  1. Música
  2. Música Colombiana

[Opinión] "No me gustó el video de LosPetitFellas"

facebook X whatsapp
Register
Dirigido por Hugo Rubiano con una historia de LosPetitFellas, 'Polyrics' es el nuevo videoclip de la banda.
Miércoles, 8 Agosto, 2018 - 09:40
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Me pregunto si la decisión de incluir el mensaje inicial de "ATENCIÓN. Este video contiene imágenes que podrían herir su sensibilidad" se debe a la cantidad de sangre presente (cosa que me tiene sin cuidado) o a lo inoportuno y hasta retrógado que resulta la apertura de la historia con la que LosPetitFellas han decidido recrear en imágenes Polyrics, una de mis canciones favoritas de su nuevo disco, Formas Para Perderse o I.D.E.A.S..

Había hablado yo para el estreno de Los Verbos de Marco, el personaje que creó la banda y el cual nos representa a todos. Sí, a mí también, porque cuando Mario Mendoza menciona a Amanda, Carmen y Lulú, yo me cuento. Pero ahora me lo pregunto, y sin poner en tela de juicio a Mario y su genialidad, me cuesta creer que con la escena introductoria del video de Polyrics yo, o cualquier otra mujer, se vea representada en el universo que han creado LosPetitFellas para su álbum, trabajo que desde el punto de vista artístico y musical no voy a criticar ahora porque sigo pensando que es de lo mejor que ha dado nuestra música actual.

Pero vamos al grano, el video de Polyrics le dedica 3 de sus 8 minutos de duración a la típica escena de una mujer que hace de acompañante, y no hablo de compañía meramente sexual, también emocional; una mujer que anda tomándose unos tragos con su chico, normal, y que es agredida física y mentalmente en público, a la luz del mundo, sin que nadie diga nada; una escena que hace referencia a la representación que se ha hecho durante siglos de la mujer y que además no la cuestiona, peor aún, la normaliza. Y luego le caen encima a la nena porque defiende a su agresor, vaya profundidad en la cuestión abordada.

Así comienza el nuevo video de LosPetitFellas, y lo peor viene después, cuando se hace evidente que la escena inicial nada tiene que ver con el nudo de la historia, ni con su desenlace que no es más que otra escena de hombres jugando a ser machos acabándose a golpes, y que hubiese podido ser reemplazada por cualquier otra historia que relacione a un personaje con la ira y el inconformismo que le produce el mundo y todo lo que amarga su corazón y lo hace ser un déspota: una pelea con el mesero o mesera, una discusión entre amigos ya sean hombres o mujeres, la pérdida de un celular, cualquier cosa. LosPetitFellas son ingeniosos, eso no se cuestiona, pero aquí les faltó inteligencia; lanzaron su video el 7 de agosto, día oportuno para recrear la rabia que hay en el texto de Polyrics, día que además sacaba a relucir temas de interés y preocupación generalizada, así que ideas hay muchas, y mejores, consecuentes, como mínimo. 

Yo vi el video hasta el final porque esperaba que remediaran la apología inicial a la violencia de género, pero no ocurrió. En su lugar la banda se esforzó por publicar en diversas plataformas digitales unas piezas gráficas con las que aparentemente buscaron lavarse las manos: "Alrededor de 60.000 mujeres son asesinadas cada año en América Latina", "El 37 % de las mujeres en Colombia han sufrido de algún tipo de violencia física"... Obvio sí, violencia que la misma banda por descuido y falta de tacto ha promovido en un video que no tiene el numeral AVerCuántoDura –porque como ahora todo es hashtag–, numeral que también usaron en las piezas gráficas. Pero por si no se han dado cuenta, el video que acaban de publicar será visto en 10 años y dirá lo mismo que yo vi y leí hoy, porque en 10 años no existirán sus piezas gráficas para decir que lo que la banda quería era hacer una campaña. Que lo que se me hace a mí es que se la inventaron luego, porque en el video no hay nada de eso, no hay ni una coma de reflexión o análisis.

Soy seguidora de LosPetitFellas, y he escrito con amor sobre su trabajo, trabajo que consumo con pasión y que he celebrado. Pero el descache que representa este video me afecta, porque desde mi oficio y mi vida personal defiendo el respeto y la igualdad, y creo firmemente que para lograr un cambio, el cambio que nos falta, debemos dejar de contarnos y recrearnos como lo han hecho ellos en el video de Polyrics. Tenemos que dejar de vernos como víctimas, la sociedad tiene que dejar de victimizarnos y quienes nos narran y cuentan la historia han de dejar atrás esa concepción de la mujer sumisa vista como objeto. Mientras sigamos dándole ese tratamiento a lo femenino y sigamos haciéndonos las mismas preguntas (¿Cómo te sientes al ser mujer y estar en un gran festival mostrando tu música? ¿Cómo se siente ser mujer y dirigir una película?) no solucionaremos el problema. Lo que se busca es igualdad, y que yo sepa a ningún hombre le preguntan por lo que siente al ser un hombre y ser exitoso. Ya basta de lo mismo, cambiar el discurso implica no solo cambiar hacia afuera, también exige cambiar hacia adentro.

Como dicen LosPetitFellas: ¡JÓDASE O RESISTA!. Yo resisto, y no comparto el video de Polyrics.

Opinión estrenos Nacional
lospetitfellas

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental
'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic