Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Chiva Gantiva. Foto tomada de la página del Festival Estéreo Picnic.
La Chiva Gantiva. Foto tomada de la página del Festival Estéreo Picnic.
  1. Música
  2. Música Colombiana

La Chiva Gantiva por primera vez en Rock al Parque

facebook X whatsapp
Register
El Carnaval Punklor llegará al escenario Eco el 20 de agosto. ¡Les contamos!
Viernes, 17 Agosto, 2018 - 12:00
Radiónica

Por: Radiónica

La música une mundos; y eso es lo que ha reafirmado La Chiva Gantiva desde 2011. Sí, esta banda ha sabido cómo crear una propuesta en la que la herencia sonora de Colombia, Chile, Bélgica y Vietnam, da como resultado este proyecto en el que su eclecticismo es el protagonista a través de los ritmos de la cumbia, la champeta, la electrónica, la puya, y el metal.

Sus tres discos: Pelao (2012), Vivo (2014) y Despegue (2017) han hecho aterrizar a sus integrantes en distintas partes del mundo para conquistar más países con sus sonidos en los que los tambores, vientos y guitarras hacen vibrar cada escenario al que llegan.

Rafael Espinel, líder del grupo, ha sabido cómo llevar las raíces colombianas a la agrupación y a la misma vez contagiar a sus compañeros del amor por la música hecha en nuestro país, así que oír cada una de las canciones de La Chiva es sentir de alguna manera la esencia colombiana.

Por eso, el regreso de esta banda a Colombia siempre será un motivo para celebrar y más cuando llegarán al festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica: Rock al Parque, y más cuando es su primera vez en este evento.

Así es, luego de disfrutar de los sonidos de La Chiva Gantiva en el Estéreo Picnic durante este año, esta vez el grupo estará con su Carnaval Punklore hasta la edición número 24 de este Festival, en donde el escenario Eco el 20 de agosto será testigo de la fiesta que esta banda traerá con sus sonidos.

Rafael Espinel conoce de cerca la importancia de este Festival para el continente, pues desde los años 90 estuvo detrás de los escenarios, en tres ocasiones como roadie, y también entre el público como el rockero que siempre ha sido, por eso este año el será el anfitrión para sus compañeros Tuan Hoc (Vietnam), Martin Mereau (Bélgica) y José Buc Chávez (Chile), quienes estarán por primera vez viviviendo Rock al Parque.

"Después de trabajar en Rock Al Parque hace mucho tiempo, qué rico que ahora la gente vaya a poguear allá con nosotros, con La Chiva Gantiva", dijo Rafael.

Una larga historia en Rock Al Parque

Desde pequeño, en Cali, Colombia, Rafael Espinel se inclinó por la música, en especial el rock y el metal. Luego, en Bogotá, el cantante de La Chiva Gantiva encontró una manera de entrar de lleno en la escena local al trabajar como roadie en Rock Al Parque, en los años 90.

"Pude ver a todas las bandas que me gustaban desde mi infancia metalera, como Masacre y Agony. También conocí a los 17 años al bajista de A.N.I.M.A.L (Marcelo Corvalán)", contó Rafael.  

Akelarre, la primera banda de Rafael (izquierda) en Cali (1995-1996).

Una de las ediciones que más recuerda fue la del año 2000. En el Festival de ese año, que contó con bandas como Pornomotora, Ultrágeno y Manu Chao (Francia), Rafael fue roadie de una agrupación que le trae muchos recuerdos, una experiencia que hoy la conecta con la que será su primera concierto como músico en Rock Al Parque:

"En el 2000, como roadie de Los Felics, entendí que en Rock Al Parque la gente lo que necesita es moverse. Ellos hicieron sonar un sampler de 'I Will Survive' y los abuchearon, pero la canción empezó con un buen riff, pesado, con Donny Rubiano (Q.E.P.D) invitado en la voz, y se armó un pogo tremendo. Ahí me dije, la gente quiere es power", recordó.

Texto de Andrés Elasmar

Donny (izq.) y Rafa como roadie (der.).

Lo que vendrá para La Chiva Gantiva

La primera cita del Carnaval Punklore con el público de La Chiva será durante Rock al Parque, la banda debutará con su show en el escenario Eco el 20 de agosto a las 4 p.m., compartiendo tarima con agrupaciones como Descartes a Kant, Durazno, V for Volume, y Liniker e os Caramelows.

Además, durante el marco de la edición número 24 de este Festival y como parte de la programación académica, La Chiva estará el 21 de agosto a las 10 a.m. en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, compartiendo sus experiencias en el taller ‘Un show punkclore: de la música al performance’,  en el que hablarán sobre cómo la unión de músicos de diferentes nacionalidades en Bélgica se centra en la fusión de ritmos afro-colombianos con diferentes músicas entre urbanas y tradicionales, y cómo lo han trabajado desde el ensamble y la puesta en escena, mostrando aspectos de su show en vivo para ejemplificar este trabajo.

Pero eso no es todo, pues Rafael aprovechará su visita a Colombia para cantar junto a los congoleses Jupiter & Okwess, quienes se presentan en el Escenario Lago a las 5:45 p.m.

Luego de su visita a nuestro país La Chiva Gantiva seguirá con MiGalaxiaTour, llevando su música por varios países entre esos:  Francia, Austria y España.

 
Rock al Parque 2018 Nacional la chiva gantiva
bandas colombianas festivales al parque

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic