Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Camilo "Tete" Sarmiento presenta su sencillo Mari | Radiónica
Camilo "Tete" Sarmiento presenta su sencillo Mari | Radiónica
  1. Música
  2. Música Colombiana

Estrenos musicales del Caribe para terminar noviembre bailando

facebook X whatsapp
Register
Algunos artistas emergentes y otros ya consolidados aprovechan el penúltimo mes del año para lanzar nueva música y terminar noviembre bailando.
Viernes, 29 Noviembre, 2024 - 09:59
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

La región Caribe, como siempre tan diversa e inesperada en su oferta de sonidos, nos presenta una variedad de estrenos musicales que van desde la melancolía del blues, la tranquilidad del indie rock, la sabrosura del reggae y el dub, las inesperadas líneas de bajo del funk, las percusiones de la música tradicional hasta el sabor contagioso que nos trae la cercanía al mar, llegan este noviembre para musicalizarnos este último período del año. 

El dub de Tubará Reggae ft. Superkheo

"Puerta en el horizonte" es la entrada al dub de Tubará Reggae. Habituados a moverse en las aguas del reggae, este sencillo irrumpe en la sonoridad de Tubará para potenciar las influencias sonoras de la agrupación con sede en Barranquilla. En una colaboración con el joven artista Superkheo, presentan un trabajo que representa la primera producción desde Radical Roots Récords su casa productora en la región. 

Según Paola Severino y Orly Jiménez, miembros de la banda, "Puerta en el horizonte" es un llamado a todas y todos los obreros del mundo a los que limpiamos las casas cuidamos a los niños enseñamos a las comunidades todos los profes y las profes directores personas que están encargadas de que el mundo gire. Los que sirven los tintos, los que servimos las mesas, todas y todos tenemos derecho a tener un espacio para nuestra familia y de tener espacio donde desplegar nuestro ocio, nuestra tranquilidad. Por eso, “Puerta del horizonte” es un regalo para las obreras y obreros del mundo acompañado de un hermoso dub para que puedan bailar y crear conciencia. 

“Hemos notado una tendencia, sin juzgarnos, solo notamos que estamos nadando en realidad de lujos en fiestas y hay chicos ahora que tienen 21 o 20 años que están decidiendo terminar con su vida, y veo estudiantes —pues que yo tengo también tengo el oficio de profesor— que están diciendo ya no soy la joven promesa que era, o sea, estamos hablando de 20 y 21 años que están bombardeados por realidades que no son las nuestras… y tú sabes hacer el oficio, levantarse temprano, salir a las 5 de la mañana, que también tiene un significado profundo y hay pocos artistas que están llamados a exaltar eso, y no se trata de ser conformistas, sino entender que es un trabajo que tiene un valor y que hay otras cosas mágicas que están pasando en su entorno”, puntualizan sobre este sencillo que es más un llamado a recibir con amor las posibilidades de la vida.  

Funk y rap de Tete 

Con una fusión de rap y funk, Tete presenta "Mari", su nueva canción, la cual transmite un poderoso mensaje sobre la libertad en el amor y en la vida, narrando una experiencia personal desde una perspectiva independiente. Su sonido enérgico y relajado acompaña la historia de una protagonista que vive con autonomía, disfrutando de la vida mientras mantiene una profundidad emocional y una fuerza interior. 

La letra subraya la importancia de respetar la individualidad en el amor, destacando que este debe ser libre y no posesivo, permitiendo que cada persona elija sin comprometer su esencia ni bienestar.

La potencia sonora de Tropickup   

Fuertemente influenciados por el sonido auténtico del folclor del Caribe colombiano, que se nutre del mestizaje con las músicas del mundo, Tropickup profundiza en las raíces afrocaribeñas de Colombia y fusionándose con los sonidos electrónicos, creando paisajes sonoros potentes y futuristas, a través de sintetizadores y drum machines, en un encuentro con los tambores afrocolombianos y el eco de los ancestros. 

Actualmente, se encuentran de lanzamiento con su sencillo “Morena”, una fusión electrónica con cumbia soledeña y cantos tradicionales del Caribe colombiano. Este sencillo hace parte de su nuevo álbum, que será lanzado en 2025.

Cielito drive – La pringamosa 

Cielito Drive presenta el lanzamiento de "La Pringamosa", una colaboración musical de Jose Rebimbas, vocalista, compositor, productor y fundador de Cielito Drive con Mijail Celin AKA Dj Sisa, músico, gestor, fundador y productor de su proyecto solista Dj Sisa y el colectivo Tropickup.

Según cuenta José Rebimbas, vocalista de Cielito Drive “La Pringamosa (Riddim)” no es solo una canción; es un grito de resistencia y una denuncia explícita contra las dinámicas de corrupción, clientelismo y todas las dificultades que enfrentamos los artistas y creadores en Colombia. “Esta obra refleja una realidad dolorosa, pero también una verdad que necesitamos visibilizar: el clientelismo, el tráfico de influencias y la falta de transparencia están profundamente arraigados en las estructuras de poder de nuestro país” indica sobre el sencillo que se grabó en colaboración con Dj Sisa, Puma LK, Capitan Tropical, Tete y Walter “Índigo” Hernández de Systema solar.

“Como músicos y artistas, nuestra labor va más allá de la creación de obras; somos voces que se levantan contra las injusticias sociales y las estructuras de opresión que afectan no solo a los sectores culturales, sino a toda la sociedad”. "La pringamosa" busca visibilizar las problemáticas de la vida en sociedad a través del arte. 

 

estrenos musicales region caribe Colaboraciones musicales

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic