Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Electric Sasquatch: Psicodelia rockera de Cali en México

facebook X whatsapp
Register
La gira inició en Puebla, continúa en Ciudad de México y Toluca con un total de seis presentaciones musicales que van hasta el sábado 19 de octubre.
Martes, 15 Octubre, 2019 - 12:34
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

Los también llamados “Sasquatches” están cumpliendo 10 años de trayectoria, tiempo en el que han transformado su visión musical, artística y performática. Con su más reciente sencillo, Nox, dejaron de lado las letras en inglés y los sonidos anglosajones, nuevas voces enmarcan la propuesta. Durante su viaje a México hablamos con ellos de la gira, la nueva música y futuras presentaciones. 

 

 

Hemos observado durante 10 años un proceso de transformación en sus canciones, la performance, la manera de hacer música, pero sobre todo en el lenguaje y las formas de narrar ¿a qué se debe el cambio de los sonidos anglo?

Creeriamos que más que un cambio del sonido anglo, hemos madurado nuestra manera de hacer música, afianzando el uso de nuestras herramientas e instrumentos, y permitiendo que la música colombiana esté más presente en el sonido actual, asimismo estamos desarrollando nuevas propuestas a través de las lecturas que vamos haciendo en compañía de los diferentes sonidos.
 

Aquarimantina fue una producción musical en la que se empezó a observar los acercamientos al español, ¿cómo fue la percepción del público local y nacional?

Pues fíjate que desde siempre quisimos tener presente con nosotros la literartura en español como uno de los referentes de nuestras letras, el inglés sin embargo, se prestó mucho para moldear el sonido que buscábamos mientras evolucionamos y encontramos nuestra manera de llegar al sonido que queríamos en español. Como resultado de esta búsqueda, cada vez encontramos maneras más ricas y acertadas de usar nuestra lengua madre.


¿Cómo han conformado la propuesta artística y cómo ha sido su evolución hasta volcarse en la nueva onda musical?  

Todo arranca desde el proceso de creacion conceptual y musical, que toma tiempo. No tiene unas reglas establecidas, requiere de horas de trabajo, y en nuestro caso retiros musicales fuera de la cuidad para poder volcar nuestras ideas en esbozos que se van puliendo con las horas de ensayo. De igual manera son las semillas que germinan en los conceptos en los que nos basamos para contar nuestras historias, mitos, leyendas e historias de aquí y de allá que tejemos para posteriormente hilarlo junto al trabajo de diferentes artistas visuales a quienes se les envian los procesos musicales como grabaciones de los ensayos, maquetas de los temas y las letras para ir contruyendo el producto final. Artistas como HEY BRO, CAMILA VILLOTA, GLEO, entre otros, han sido primordiales para la creacion y evolucion de nuestro universo. 


'Nox' muestra una especie de cercanía con ritmos folclóricos y autóctonos, ¿qué otras sorpresas encontraremos en sus próximos lanzamientos?

En esta nueva entrega nos enfocamos en resaltar las influencias de la literatura y la música que nos pertenece, letras basadas en historias, mitos y leyendas colombianas, así como participaciones con artistas, musicos invitados y una colaboración con una banda colombiana (…) ya les estaremos contando prontamente.


Buziraco, Sasquatch y otros personajes han sido fundamentales para el desarrollo de su concepto artístico. Pero, ¿cuál del folckor cultural colombiano disfrutan más?

Tenemos varios preferidos, por ejemplo Buziraco que nos acompaña desde el principio, el hojarasquin del bosque, el mohán, el cura sin cabeza, el tres pies, el sombrerón, son personajes de las historias con las que crecimos y en los que creemos se ve identificada nuestra sociedad.


¿Qué le depara a Electric Sasquatch posterior a su gira en México?

Cerramos el año con bastante fuerza en la tarima del festival FIURA que es en noviembre, en el que estaremos tocando un tema nuevo con una cantante invitada, con fecha de lanzamiento 2020 junto a otros lanzamientos y colaboraciones que, aunque no les podemos contar todavía, les estaremos diciendo muy, pero muy pronto.  


Electric Sasquatch realiza su gira de seis fechas en el país manito durante el mes de octubre, a través de la beca de circulación internacional que obtuvo mediante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura municipal para el año 2019. 

musica colombiana entrevistas bandas caleñas

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic