Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Tomada del Facebook de Caribe Funk
Foto: Tomada del Facebook de Caribe Funk
  1. Música
  2. Música Colombiana

El “No Millonario Tour” de El Caribefunk llegó a la Media Torta de Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Cargado de energía para regalar, el grupo musical originario de Cartagena se presentó por primera vez en el escenario más antiguo de Bogotá: el Teatro al Aire Libre la Media Torta.
Jueves, 22 Febrero, 2024 - 11:05
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Juan Jiménez.

Por primera vez, El Caribefunk, la agrupación con 12 años de trayectoria, una nominación a los Latin Grammy y 200 ciudades visitadas en giras internacionales, se presentó en el Teatro al Aire Libre la Media Torta de Bogotá. La jornada inició con una tarde calurosa pero llena de brisa, que recordaba que el sabor de su música estaba por resonar en el emblemático escenario.

Con la apertura de puertas llegó el poder de las armonías derivadas del blues, letras con tintes del rock & roll y la energía de la artista colombo-venezolana Majo Gutiérrez, quien pisó fuerte para decir ¡presente como telonera de El Caribefunk! Majo es una cantante y guitarrista que a sus 26 años ya ha compartido escenario con artistas destacados como: Maná, Ricardo Arjona, Aterciopelados, Kany García, Andrés Cepeda, Nacho, Rubén Albarrán, Carlos Vives, Maía, Santiago Cruz, Marbelle, Gusi, Manuel Medrano, entre otros a lo largo de su carrera.

 

Majo

 

Canciones como “Pervertir tu mente”, con dedicatoria a su guitarra, elevaron la temperatura del público, destacando el color y la tesitura en su voz junto a las improvisaciones en dicho instrumento, creando así una dupla perfecta. Entre coros y aplausos, la Media Torta se iba llenando y la siguiente telonera llegaba con “sandunga pa' mover los pies”.

El llamado fue claro, era momento de mover el cuerpo, ¿Pa' qué? ¡Pa' formar la pachanga! Era el turno de la cantautora, percusionista y productora musical colombiana, oriunda de Puerto Colombia, Atlántico, Lali De La Hoz. Una mujer que además de escribirle a la vida y al amor, transmite la mejor energía en cada oportunidad que tiene de subir al escenario. Con su voz, su guitarra y su percusionista, Manuel Vásquez, presentado por ella como “el chileno con más sabor”, nos mostró canciones con letras conscientes, acompañadas de dulzura y mucha energía.

 

Lali

 

El concierto traería sonrisas y recuerdos al ver la primera sorpresa de una tarde-noche de sábado que tendría como invitados especiales a Giovanna Mogollón, percusionista de La Perla, quién la acompañó en improvisaciones que contagiaban al público con esa magia ancestral que tanto caracteriza su propuesta musical. Además de Giovanna en el escenario de la Media Torta, llegaría una de las figuras más inquietas del jazz colombiano, Anamaría Oramas, quién aportó un toque de seducción y alegría con sus notas justo en el momento en que caía el sol.

Finalmente llegaría el turno de El Caribefunk, una guitarra acompañada de la brisa bogotana y una percusión que a un solo oído parecía estar compuesta por más de 3 personas, fue el motivo que convocó al público bogotano en la Media Torta. Bogotá recibió un show que recorrió ciudades como, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Medellín y Bucaramanga. De hecho, llegar a la capital significaba un gran reto para la banda, pues esta sería su primera vez en este escenario tan representativo de la ciudad. Fue un espectáculo apto para todas las edades, cargado de energía que invitaba al público a celebrar que estaba vivo, creando así una noche de color para quienes lo vivieron y lo gozaron. 

 

Lucio

 

Otra sorpresa de la noche fue ver a Lucio Feuillet subirse al escenario a cantar el “Encantador de Serpientes” y con esto tener la oportunidad de escuchar una de esas combinaciones mágicas entre el norte y el sur de Colombia, una de esas que solo se disfruta durante un show en vivo. 

Sin duda alguna, fue emocionante tener a estos artistas tan cerca, en un escenario íntimo, que permitió que las señales que mandaban con su música el público las haciera parte de sus vidas. Por esto, el concierto de El Caribefunk con Majo Gutiérrez y Lali De La Hoz como teloneras cumplió con el objetivo de compartir su música en un ambiente como la Media Torta, donde las personas van a conectarse con una música genuina, un espacio en dónde no somos millonarios, pero somos ricos.

 

Caribe
Reseñas de conciertos conciertos en bogota media torta
la media torta caribe colombiano musica colombiana
Artistas Colombianos bandas colombianas

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic