Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto por Pablo Villota
Foto por Pablo Villota
  1. Música
  2. Música Colombiana

Conoce la programación oficial del Galeras Rock 2021

facebook X whatsapp
Register
Pasto se prepara para bailar, cantar y disfrutar con el regreso a la presencialidad de uno de los festivales juveniles más importantes del sur de Colombia.
Viernes, 26 Noviembre, 2021 - 10:59
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

La Capital de Nariño se alista y se emociona para recibir este 27 y 28 de noviembre al Festival Galeras Rock, uno de los escenarios musicales más queridos y esperados por los pastusos, que en 2021 celebra la diversidad de paisajes sonoros que hacen de Nariño una tierra creativa, disruptiva y sorprendente.

Este año trae varias novedades, entre ellas un mercado musical, el primero en su tipo en el municipio y en el departamento. Abarcando aspectos como la difusión, promoción y programación, muy cercano a los grandes mercados musicales que se realizan en Colombia y en Latinoamérica, esta es una iniciativa que busca potencializar y profesionalizar a los artistas. También habrá un espacio alterno en apoyo a los artistas de la escena electrónica en la denominada carpa Galeras Tech.

Para esta nueva versión nos encontramos con varias novedades, una programación artística diferentes e inclusiva, así lo señala Iván Oliva, programador del Festival: “Nuestro énfasis este año es generar un festival diverso, que invite a distintas comunidades o poblaciones que quizás no habían tenido nada que ver con el festival antes, y que hoy podemos hacerlo real. Y en ese sentido, avanzar hacia el festival como una propuesta de ciudad que fortalece la cultura ciudadana y que no es necesariamente de un nicho, porque es un festival público que busca ser una fiesta. Por supuesto el ADN del festival sigue claro, nos convoca la música alternativa”. 

La Diversidad que somos 

Sí bien el festival se había concentrado en posicionar al municipio ante el país y el mundo para dinamizar la escena musical, la pandemia motivó a los organizadores a mirar hacia lo local. Así empezaron a transitar por caminos distintos, con enfoques que se materializaron en esta nueva edición en unos ciclos de formación, producción y circulación. 

Por una parte, el enfoque territorial que resaltó a la ruralidad y en especial a los jóvenes que hacen música campesina en sus territorios, para que conozcan y se apropien del Galeras Rock. Por otra parte, con un enfoque de genero que reconozca y abra espacios de participación para las identidades diversas, que a su vez expresan las maneras diversas de ser de Pasto. 

Es así como este año llegarán dos agrupaciones, Los Hermanos Genoy, quienes crean una propuesta para rescatar sus raíces culturales de su corregimiento. Y Jaus Of Mojadas, un proceso de activismo a través del travestismo mediado por el performance que se consolida como un grupo de hermanas dedicadas a expresarse a través del arte.

Banda invitada local y homenaje 

Un compromiso del festival que se mantiene con el paso de cada edición es invitar una banda regional que se destaque por su trabajo sólido, constante y de calidad, este año llegará a la tarima del Galeras Altars of Rebellion, con un show especial sinfónico junto a la Red De Escuelas De Formación Musical De Pasto. 

Death metal y black metal, que acogen a los espectadores en una destrozadora ráfaga de baterías extremas, riffs veloces, una voz gutural profunda y desgarradora, junto a aquella parte atmosférica y sinfónica en los arreglos de teclado que han hecho de Altars of Rebellion. Una banda que ya es referente en el metal colombiano.

Por otra parte, un sentido homenaje a la mujer artista y creativa de nuestro territorio, que surge de la necesidad de generar condiciones más equitativas dentro del festival. Una iniciativa que lideró en su momento el Colectivo Guaneñas Feministas, quienes en un juicioso estudio revelaron la escasa participación de las mujeres e identidades de genero diversas en todas las esferas del festival. 

Es por eso que, este año el Galeras Rock tendrá en escena un concierto especial, único en la historia del Festival, junto a La Mari Mesias, Gabriela Ponce, Flor de Fango y Andrea Miranda. 

Agrupaciones elegidas por convocatoria 

La intención del festival siempre será celebrar la vida en distintos lenguajes musicales. Este año, bajo la lógica de convocatoria 10 agrupaciones fueron seleccionadas por tres jurados calificadores: Alicia Zertuche, productora de Ruido Fest, Gustavo Alvarez de Rock x la vida Medellin, Y Simona Sánchez de nuestra casa Radiónica. 

Las 10 agrupaciones son: Retorica Rima, General Bong, Mc Pencil, Mulato y la Quema, Blees, Kaipimikanchi, Suck, Postmonkey, Clangarden y Konkobard.

Bandas de intercambio 

Para ir cerrando la programación musical estarán las bandas de intercambio entre festivales, organizaciones y procesos locales, nacionales e internacionales. Estas serán: Zola, por parte del Festival Fiura. Yooko, del Festival Día de Rock Colombia. Frank's White Canvas de la organización Somos fuego de Chile. 

Gracias a la Interacción con los festivales locales a través del colectivo el circuito llegará: el proceso de ZooMusic, por parte del festival EcoFest y la banda Los Subterráneos a través de BackGround.  

Finalmente, y para cerrar el festival, la banda Bogotana Dr. Krapula estará como invitada Nacional. 

Recomendaciones a tener en cuenta 

  • El evento se realizará el 27 y 28 de noviembre de 1:30pm a 10:30pm en la Plaza del Carnaval. 
  • Será obligatorio la presentación del carné de vacunación. 
  • El uso del tapabocas será obligatorio. 
  • Se prohíben el consumo de licor y sustancias psicoactivas.
  • Solo podrán ingresar mayores de 14 años.

Esta será una fiesta consiente, tolerante, desde la rebeldía, el amor y la construcción crítica y propositiva, con una programación distinta que celebra la diversidad que somos. Les compartimos la programación oficial del Galeras Rock 2021: 

musica colombiana Galeras Rock Noticias
festivales

Más Noticias

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Junior Zamora y Juliana por primera vez en el Campín

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic