Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen: Fabián Parrado
Imagen: Fabián Parrado
  1. Música
  2. Música Colombiana

#ConElOjoPuestoEnTumaco, un viaje a las profundidades sonoras del Pacífico

facebook X whatsapp
Register
Como un abrazo que sana y revitaliza, desde Radiónica exploramos las apuestas sonoras de varios artistas de la Perla del Pacífico que fusionan lo urbano con lo tradicional y honran sus raíces e identidad.
Jueves, 15 Junio, 2023 - 12:11
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Aterrizar en Tumaco es encontrarse con múltiples formas de belleza. Aquí, los manglares, los ríos y el mar son los protagonistas, así como la música a golpe de marimba y de cununos y de ecos tradicionales que se unen a las influencias urbanas que a su vez dan paso a relatos de resistencia y libertad. Así, entre tumultos de motos, pescadores a los alrededores de la línea de la playa, frutos del mar y de la tierra en puestos callejeros, este territorio es sinónimo de aguante y vitalidad. 

Conocida como la Perla del Pacífico, San Andrés de Tumaco es una isla de 900 kilómetros cuadrados, ubicada en el sur del departamento de Nariño y haciendo honor a su nombre, aquí la riqueza cultural, ambiental y social se respira en cada esquina. 

Dicen que Tumaco significa “tierra de entierro”, expresión dada por los Tumapaes, una comunidad indígena que habitaba el territorio antes de la conquista y que hace alusión a varias vasijas de barro que encontraron a la orilla del mar y que interpretaron como un regalo del más allá. 

Limitando con el municipio de San Francisco Pizarro, Barbacoas y Roberto Payán, con Ecuador y el Océano Pacífico que está de fondo adornando y arrullando con su canto todo el municipio, la cultura de la Perla está influenciada por los esclavos llegados de África en el siglo XVII y también por los Tumapaes. De ahí, su gastronomía exquisita en la que el plátano, el pescado y el coco son los protagonistas de cada plato, pero también de expresiones artísticas y culturales en las que la reivindicación de las raíces y la identidad son las máximas premisas. 

Géneros como el currulao, el bunde, el bambuco y las jugas ponen su acento en instrumentos como la marimba, los cununos, los bombos y los guasás y presentan sonidos tan místicos como poderosos. Sumado a ello, las voces de las cantoras del Pacífico son expresiones que nos permiten adentrarnos en la sonoridad de un pueblo atravesado por una riqueza cultural que se resiste con fuerza y ahínco a la desigualdad y a la violencia. 

Para homenajear sus raíces e identidad y entender más a fondo sus apuestas personales, conversamos con artistas como Analú, Verito Asprilla, Backsen, Bejuco, Plu con Pla, M.A Studio y ZooMusic. Ellos narran el territorio desde sus alegrías y luchas y al tiempo fusionan estos ritmos tradicionales con sonidos más urbanos, demostrando que poner el ojo en Tumaco es poner el ojo en la belleza de un pueblo que tiene mucho para dar. 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

No te pierdas el especial #ConElOjoPuestoEnTumaco, un viaje a las profundidades sonoras del Pacífico. A partir de esta semana en nuestras redes sociales y nuestra página web podrás conocer a cada uno de estos artistas. 

musica colombiana entrevistas artistas colombianas
Tumaco

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic