Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Tequendama se presentará por primera vez en Rock al Parque. Foto cortesía de la banda.
Tequendama se presentará por primera vez en Rock al Parque. Foto cortesía de la banda.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Cinco (5) bandas para descubrir en Rock Al Parque

facebook X whatsapp
Register
Aquí cinco artistas y proyectos musicales de Rock al Parque 2019 que nunca he visto al vivo y que descubriré en el festival.
Martes, 25 Junio, 2019 - 03:37
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Se acerca la celebración del Festival Rock al Parque y sus 25 años de continuas historias, sonidos, polémicas y sueños. Dentro de toda reflexión, lo más importante es ver cómo ha crecido la  apropiación de los ciudadanos por el evento y el entusiasmo general alrededor de las bandas nacionales.

La versión 2019 de Rock al Parque cuenta entre otros con la participación de más de 34 agrupaciones nacionales, provenientes de una serie de convocatorias e intercambios de festivales, desarrollados por la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes de la ciudad (Idartes) y que constituyen el eje central del proyecto.

Así será su show de cierre:

Una gran variedad de sonidos estarán desfilando por las tarimas del Parque Metropoltano Simón Bolívar de Bogotá el próximo sábado, domingo y lunes festivo, cuando se lleve a cabo la nueva versión del festival de rock gratuito y al aire libre más grande de Latinoamérica. Tanto a nivel internacional como nacional, hay una amplia diversidad musical en torno al rock, indie, fusión, alternativo, ska latino, hardcore, punk y metal, entre otros.

Es así como recomedaremos cinco artistas que forman parte del menú para este año y que sin ningún orden en particular, despiertan inquietud al no haberlos visto en tarima al día de hoy. Las apuestas son:

 

Tequendama
Escenario Bio - 5:50 P.M. - Lunes 1 de julio

La joven banda cuenta en su alineación con reconocidos músicos destacados de proyectos exitosos como: Ultrágeno, Catedral, Ciegossordomudos, Sonorama, Zyderal, Aterciopelados y Bajo Tierra entre otros. El sonido del grupo es de rock alternativo con atmósferas y estructuras pop modernas, acompañadas de letras y reflexiones actuales. ¡Muy recomendado!


High Rate Extintion
Escenario Bio - 5:55 P.M. - Sábado 30 de junio

Sonido groove death metal con algo de industrial para una banda que se ha dedicado durante una década a consolidar y pulir su propuesta. Su discurso se centra en la crítica al abuso del ser humano con la naturaleza y su impacto en la sociedad en general. El sexteto se destaca por una enérgica puesta en tarima, complementada por fuertes visuales y samples que generan una atmósfera propia llena de símbolos.


Curupira
Escenario Bio - 8:10 P.M. - Domingo 30 de junio

Tal vez la cuota de fusión con nuevas músicas colombianas, rock, jazz, experimental y latin más consolidada del Festival. Su reconocimiento a nivel nacional e internacional desde hace casi dos décadas los ha llevado a ser una de las propuestas más importantes de su género. Su identidad se destaca en una amplia variedad de circuitos musicales y su carácter de permanente investigación sonora le da un elemento vanguardista único en el cartel. Concepto elegante y de nivel.


La Doble A
Escenario Bio - 6:10 P.M. - Domingo 30 de junio

He trabajado anteriormente en conciertos donde han tocado, sin embargo nunca he podido verlos con la atención requerida. Desde hace varios años se adaptaron al formato power trío, antes eran cuarteto. Cuentan en su historial con cuatro álbumes en estudio, un disco al vivo y varios sencillos. Son una buena muestra de rock paisa con una amplia trayectoria de más de dos décadas y un sonido con algo de rap y alternativo que complementa la oferta del festival.


Banda Breska
Escenario Bio - 2:00 P.M. - Domingo 30 de junio

Buen exponente de ska combativo y latin rock capitalino. Sexteto con 12 años de trayectoria. Cuentan con un EP, un álbum y numerosos conciertos dentro y fuera de Colombia que los han preparado para este momento en que llegan consolidados en propuesta y sonido.

*Rock al Parque es un evento público y de entrada libre, que se llevará a cabo el próximo 30, 31 de junio y 1 de julio de 2019.

shows en vivo Nacional Rock al Parque 2019
rock al parque bandas colombianas Festivales al aire libre
conciertos

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic