
Aterciopelados estrena su nuevo álbum ‘Genes rebeldes’
Aterciopelados regresa con Genes rebeldes, su décimo álbum de estudio, un manifiesto musical que celebra la rebeldía como un acto de amor y creatividad consciente.
Disponible desde el 22 de abril en todas las plataformas digitales, este nuevo trabajo marca un punto de encuentro entre lo ancestral y lo futurista, en una travesía sonora que desafía géneros y paradigmas.
“Este álbum es un mapa sonoro que conecta con nuestras raíces y apunta hacia un futuro lleno de posibilidades. Es una declaración de rebeldía amorosa y creatividad consciente”, afirman Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, quienes una vez más reafirman su lugar como referentes indiscutibles del rock latinoamericano.
Genes rebeldes reúne trece canciones insólitas e indomables, con una mezcla musical que viaja entre el rock, el blues, los ritmos latinos y las fusiones electrónicas.
El sencillo que da nombre al álbum es un bolero cósmico que narra la historia de dos genes enamorados hechos de polvo de estrellas, acompañados de congas, maracas, guitarras vintage y efectos interplanetarios. La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por Nicolás Caballero, una pieza visual que utiliza técnicas digitales para retratar el viaje del alma antes de nacer.
El álbum también incluye temas como “Eterno”, un homenaje a Gustavo Cerati escrito por Andrea y producido por Leonardo Castiblanco, que cuenta con la participación de Zeta Bosio, Richard Coleman e Hilda Lizarazu. La canción fusiona house, rock y guitarras llenas de fuzz para rendir tributo eterno al ícono del rock en español.
En “Mi Nicho”, Andrea reflexiona con humor crítico sobre el espacio personal, en una composición minimalista, espiritual y sesentera producida por Juan Pablo Villamizar. Por su parte, Héctor presenta “Rompan Todo”, una cumbia cyberpunk inspirada en la serie homónima, que lanza una crítica punzante a la corrupción y el poder en la geopolítica contemporánea.
Genes Rebeldes no es solo un disco: es un mapa de emociones, una declaración política y espiritual, un acto de resistencia sonora que, como todo lo que hace Aterciopelados, invita a cuestionar, imaginar y sentir. Escúchalo aquí.