Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
50 cañonazos colombianos alternativos de 2024
50 cañonazos colombianos alternativos de 2024
  1. Música
  2. Música Colombiana

50 himnos alternativos que marcaron el 2024 en Colombia

facebook X whatsapp
Register
Conoce el listado de las canciones que transformaron la escena emergente colombiana en 2024.
Jueves, 2 Enero, 2025 - 06:42
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Colectivo Sonoro, un medio independiente que desde hace más de cinco años crea cultura a través de la música alternativa, presenta su listado anual de los 50 cañonazos colombianos alternativos. Este recuento celebra las canciones más destacadas de 2024, seleccionadas no por números, sino por su impacto en la construcción del mapa sonoro alternativo del país.

El colectivo, conformado por Marcela Giraldo, Julián Cabrera, Jhon Paz y Diego Báez, utiliza periodismo, fotografía y diseño para plasmar la esencia de la música a través de conciertos, festivales, entrevistas y coberturas especiales. Entre sus múltiples formatos destacan Playlist temáticos, canción por canción, reseñas, crónicas y podcasts, todos orientados a contar historias que conectan corazones.

En 2024, los sonidos alternativos colombianos brillaron en medios, festivales y mercados musicales gracias a propuestas innovadoras de artistas y bandas que transformaron la escena emergente. 

Aquí, un repaso por algunos de los temas que marcaron este año:

  1. ALI A.K.A. MIND feat Realidad Mental – Orgullo Rolo
  2. Volcán – Ver tus ojos mirándome
  3. Alcolirykoz – Dicotomía
  4. Tequendama feat TSH Sudaca – Kintsugi
  5. La Muchacha – Igualada
  6. Entreco – Un mar
  7. LosPetitFellas – Música de contrabando
  8. Doctor Krápula – Arte es resistencia
  9. Kei Linch feat Nanpa Básico – Más que reales
  10. La Pestilencia – Criminal Cool
  11. Penyair feat Esteban Rojas – Efímero
  12. Armenia – Tengo miedo
  13. Systema Solar – El Pum Pum
  14. Esteman – Noches de verano
  15. Velandia y La Tigra – Los Nidos
  16. Nasa Histoires feat Pedrina – Florecer contigo
  17. Oh’laville – El Diablo
  18. Laura Román – El llamado
  19. Aterciopelados – Agradecida
  20. La Perla – Manguito Biche
  21. Monsieur Periné – Bailo Pa Ti
  22. Mitú – Despierta
  23. Elsa y Elmar – Hasta el fin
  24. Diamante Eléctrico – Camino Sencillo
  25. Nanpa Básico feat Apache – Relatos de Barrio
  26. El León Pardo – Tambores del Sol
  27. Encarta 98 – Nada Normal
  28. Goli – Luz de Bengala
  29. Nicolás y los Fumadores – Todo Mal
  30. Zalama Crew – Agua y Fuego
  31. Providencia – En el Horizonte
  32. Durazno – Sueños en Tránsito
  33. Soy Emilia – Vuelta al Sol
  34. Lika Nova – Temporal
  35. Margarita Siempre Viva – Cosas Nuevas
  36. Telebit – Colores
  37. Juan Pablo Vega – Subterráneo
  38. Lospunkeros – Latido
  39. Julián Mayorga – Intermitente
  40. Francisco Martí – Ojalá
  41. Victoria Sur – Raíces
  42. Las Áñez – Canto de Guerra
  43. Aleja García – Semilla
  44. Ghetto Kumbé – Fuego Tribal
  45. Juan Astronauta – Caminos Cruzados
  46. Andrés Correa – Nosotros Dos
  47. Elsa Riveros – Manifiesto
  48. Pilar Cabrera – Déjà Vu
  49. Mr. Bleat – Paisaje Virtual
  50. La Pacifican Power – Ritmo y Mar

Este listado demuestra cómo la música alternativa colombiana sigue rompiendo fronteras sonoras, llevando las historias y los ritmos del país hacia nuevas dimensiones.

Escúchalas aquí.

 

alcolirykoz Realidad Mental Ali AKA mind
bandas emergentes artistas Artistas Colombianos

Más Noticias

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic