Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Media Torta Bogotá celebara 85 años recargado de metal | Radiónica. Créditos: Pablo Arturo Pulido
Media Torta Bogotá celebara 85 años recargado de metal | Radiónica. Créditos: Pablo Arturo Pulido
  1. Música

La Media Torta de Bogotá celebró sus 85 años con un tortazo recargado de metal

facebook X whatsapp
Register
La Media Torta, el emblemático escenario de Bogotá, acogió a los seguidores de los riffs estridentes del metal en un concierto de celebración por sus 85 años de existencia.
Martes, 12 Septiembre, 2023 - 02:29
María Camila Ulloa Bohórquez

Por: María Camila Ulloa Bohórquez

La Media Torta de Bogotá, fundada el 13 de agosto de 1938, es un espacio que ha permitido el acceso de todos los ciudadanos a la agenda de eventos que fomentan la cultura. Es inevitable que un tejido de recuerdos y nostalgia pueda hilarse al mencionar este lugar de la capital, en donde han tenido cita diversas manifestaciones artísticas de talla nacional e internacional. 

Este emblemático escenario que vio crecer a las históricas ediciones de Hip Hop al Parque y Rock al Parque, celebra 85 años con una serie de conciertos en los que la multiplicidad de géneros musicales es protagonista. En su programación, el metal no se podía quedar atrás y fue el sábado 9 de septiembre, el día seleccionado para que dentro de su concha acústica se gestara un concierto que reunió rockeros, metaleros, punks y curiosos que querían ver en tarima algunos nombres que forman parte de los sonidos extremos del país. 

Media torta Sobibor metal - Foto: Pablo Arturo Pulido 


La jornada metalera arrancó bajo los riffs de Sobibor, la agrupación bogotana de thrash metal. Una propuesta que germinó como una idea de German Augusto Luque, conocido como ‘Rebelión’, a finales del 2000 con la firma de su nombre inicial ‘Exsecror’. El grupo que fue experimentando su sonido con influencias del punk, el heavy y el black metal, evolucionó al sonido que vibró en tarima y que muchos corearon bajo su nombre actual, inspirado en la mayor fuga de prisioneros judíos durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración Nazi ‘Sobibor’ en 1943.

Media Torta Ingrand metal - Foto: Pablo Arturo Pulido 


El voleo de mecha continuó abriendo su paso en el encuentro de chamarras con tachas, con la fusión entre el hardcore y el metal moderno de Ingrand. Ellos han llevado su propuesta de sonidos duros, caracterizados por sus ritmos acelerados y llenos de energía, a presentaciones internacionales y nacionales en las que destacan los principales festivales del género en el país, espacios que también les abrieron puertas para compartir tarima con agrupaciones como Fear Factory, The Haunted, A.N.I.M.A.L. y Sepultura. 

Media Torta Vitam Et Mortem metal - Foto: Pablo Arturo Pulido 


Desde El Carmen de Viboral, cuna de la cerámica artesanal del país, llegaron para estremecer con su rugir al tortazo del metal, VITAM ET MORTEM, una propuesta bajo la fusión de sonidos del folk, death y black metal, con tintes clásicos de la música étnica y la muerte como eje principal para la composición de sus letras. El público coreó sus canciones cargadas de mensajes sobre la violencia inmersa en la humanidad acompañadas de guturales y uno que otro sonido folclórico.

Media Torta Hermanos Grind metal - Foto: Pablo Arturo Pulido 


Érase una vez, una multitud reunida por una fiesta de cumpleaños, que entre growls y shrieks, acompañaba algunos versos que brincaban desde temas políticos hasta sociales, con tintes de gore y mucho humor negro. La presencia casi carnavalesca y sangrienta de Bizarrio, El Gato con Zorras, El Mono Loco y El Rey Rata (Cuentos de los Hermanos Grind), hacían de su particular brutalidad sonora una espectáculo en el que la narrativa de cualquier historia se podría rediseñar y Colorín Colorado, este cuento había acabado. 

Media Torta Masacre metal - Foto: Pablo Arturo Pulido 


La agrupación Masacre regresó desde las entrañas de Medellín a la capital para armar el pogo lleno de frenesí. La cartografía de un país desangrado por una época de violencia, corrupción, drogas y muerte, reposa en sus versos agonizantes que se unieron para cantar una protesta ante problemas estructurales y morales dentro del mítico espacio colmado de emoción en todos sus asistentes, quienes le dieron un cierre al encuentro al unísono ¡death metal forever!

Una vez más, el metal y sus seguidores, fieles testigos del papel fundamental de la Media Torta de Bogotá dentro del desarrollo del género en la escena nacional, se despidieron de la concha acústica que rugió con la presencia de estas cinco agrupaciones que homenajearon la existencia de este espacio prendiendo la luz de su cumpleaños número 85. 

Conoce más sobre la agenda de conciertos en La Media Torta para el mes de septiembre en: La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá

media torta Bogotá Metal
conciertos masacre Ingrand
Vitam et Mortem

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic