Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cartel del Festival Quemarlo Todo | Fotos cortesía de las organizadoras del evento
Cartel del Festival Quemarlo Todo | Fotos cortesía de las organizadoras del evento
  1. Música

El Festival Quemarlo Todo celebrará su primera edición en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Este festival busca visibilizar el trabajo de las mujeres y disidencias en la industria musical. La Muchacha, Rebeca Lane y más en el cartel, conoce los detalles aquí.
Lunes, 22 Abril, 2024 - 10:18
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival Musical Quemarlo Todo llega de la mano de la mano de la organización lesbofeminista Libres y la productora logística Bellakas, para celebrar de una manera diferente el Día Internacional del Trabajo. En esta oportunidad se busca visibilizar el trabajo de las mujeres y disidencias dentro de la industria de la música. 

El 30 de abril de 2024 se llevará a cabo este encuentro con artistas de lujo en su cartel. Lo encabeza la rapera y poeta feminista Rebeca Lane de Guatemala, La Muchacha Isabel desde la capital de nuestro país, Lilo Lara y Selene. Además, habrá presencia de dos Djs: DJ Natural High y DJ Lolita.

El Festival contará con dos restaurantes liderados por mujeres lesbianas; Persea Conexión Vegetal (cocina vegana), y Diosa del Maíz, taquería con gastronomía mexicana ancestral. Adicional, habrá zona de emprendimientos liderados por mujeres, donde podrán encontrar accesorios y más en homenaje a la rebeldía y libertad.

Organizadoras del Festival reconocen que, “no siempre los escenarios musicales son espacios seguros para las mujeres y disidencias, las violencias empeoran si además eres lesbiana, afro, trans, con diversidad funcional, entre otras”. Por eso, el equipo logístico de Quemarlo Todo está conformado solo por mujeres, disidencias, feministas y defensoras de derechos humanos, quienes garantizarán una experiencia inolvidable y segura para todos y todas las asistentes.

Te recomendamos: 10 nuevas artistas iberoamericanas que debes conocer

Según explican las organizadoras del festival, no existen datos oficiales de toda la fuerza de trabajo de las mujeres y personas trans en la industria musical, sin embargo, según la revista Forbes, a noviembre de 2023 solo el 30% de las mujeres hicieron parte de las tarimas en los Festivales a nivel mundial y el 22% en América Latina.

Por otro lado, argumentan que más del 72% de las mujeres son subordinadas o empleadas. “La desigualdad económica y estructural en la industria musical es una realidad, y por eso es que Festivales como este le apuestan a revertir la historia”, indican.

Las entradas están disponibles en este enlace, o consultando en las cuentas de Instagram de @quemarlotodofestival, @bellakas_producciones y @libresyvisibles. La cita es en el Boro Room, ubicado en la calle 55 #13-51 en Bogotá. Las puertas se abrirán al público desde las 6 pm.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Quemarlo Todo Festival Musical (@quemarlotodofestival)

Eventos musicales Anuncios de conciertos Bogotá
Mujeres en la música trabajo

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic