Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'The division bell' de Pink Floyd cumple 30 años, un álbum icónico | Foto de Pink Floyd
'The division bell' de Pink Floyd cumple 30 años, un álbum icónico | Foto de Pink Floyd
  1. Música

'The division bell' de Pink Floyd cumple 30 años siendo una obra maestra

facebook X whatsapp
Register
Este trabajo representa la última colaboración entre los miembros fundadores de la banda, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright. Te contamos.
Jueves, 28 Marzo, 2024 - 10:20
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

The Division Bell es un álbum emblemático que marca una etapa significativa en la historia de Pink Floyd. Lanzado en 1994, este trabajo representa la última colaboración entre los miembros fundadores de la banda, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright. 

Este fue el decimocuarto álbum de estudio de Pink Floyd y el segundo sin la participación del miembro fundador Roger Waters. El álbum fue concebido durante las sesiones de grabación del álbum anterior, A Momentary Lapse of Reason (1987), y se desarrolló a lo largo de varios años.

A lo largo de su creación, el álbum experimentó una evolución significativa que refleja no solo la madurez musical de la banda, sino también las dinámicas internas y las luchas creativas que enfrentaron en ese momento.

El álbum aborda temas como la comunicación, la alienación y la reconciliación, reflejando las tensiones personales y creativas dentro de la banda en ese momento. La portada del álbum, diseñada por Storm Thorgerson, presenta dos cabezas metálicas gigantes que representan la división y la falta de comunicación.

Las letras exploran la alienación, la nostalgia y la búsqueda de la reconciliación, ofreciendo una introspección profunda en la psique humana y en las relaciones interpersonales.

En su momento, The Division Bell recibió críticas mixtas en su lanzamiento, pero ha sido revaluado positivamente con el tiempo. A pesar de las críticas, el álbum fue un éxito comercial, alcanzando el número 1 en las listas de varios países. Temas como "High Hopes" y "Coming Back to Life" se han convertido en favoritos de los fans y se han incluido en las giras posteriores de Pink Floyd.

El disco marcó el final de una era para Pink Floyd, ya que fue el último álbum de estudio lanzado antes de la muerte de Richard Wright en 2008. Aunque la banda se disolvió oficialmente en 1995, su legado perdura a través de su música atemporal y su impacto duradero en la cultura musical.

The Division Bell es un testimonio del talento y la creatividad de Pink Floyd en su última etapa como banda. Con su mezcla de letras introspectivas, paisajes sonoros expansivos y melodías evocadoras, el álbum sigue siendo una parte integral del legado de Pink Floyd y continúa resonando con los oyentes en todo el mundo. Escúchalo completo aquí.

Esta es una obra maestra que representa el apogeo creativo de Pink Floyd en su última etapa como banda. Con su complejidad musical, letras profundas y atmósferas envolventes, el álbum captura la esencia misma de la experiencia humana y continúa inspirando a oyentes de todo el mundo. Su legado perdura como testimonio de la grandeza de una de las bandas más influyentes de la historia de la música.

pink floyd Reseñas de discos álbumes
bandas de rock

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic