Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ilustrando en acuarela. Foto de Bench Accounting en Unsplash.com
Ilustrando en acuarela. Foto de Bench Accounting en Unsplash.com
  1. Libros

Tips para ilustradores no ilustradores

facebook X whatsapp
Register

A propósito de nuestra convocatoria de ilustración respondemos algunas preguntas sobre este arte.

Jueves, 31 Mayo, 2018 - 10:35
Industrias Gioto

Por: Industrias Gioto

Unas de las preguntas más importantes que se hace cualquier artista, ilustrador, estudiante, aprendiz o amateur antes de iniciar cualquier proyecto creativo en el campo de la ilustración son: ¿qué materiales debo usar?, ¿será que esta pintura funciona sobre determinada superficie?, ¿cuál es el papel adecuado para esta técnica?, ¿será que esa marca es buena?, ¿dónde puedo encontrar información al respecto?.

Los materiales son el medio por el cual los artistas logran desarrollar su obra y es por eso que escoger las herramientas necesarias para hacerlo es una parte fundamental en su proceso.

La solución más fácil y adecuada para conseguir estas respuestas es buscar en Internet, pero si bien se pueden encontrar muchas soluciones al respecto, muchas veces la información es poca o no se profundiza sobre técnicas/tips para empezar a ilustrar.

Es por eso que, de la mano de Gioto, uno de los referentes en Colombia en cuanto a materiales para ilustradores, y aliados de nuestra convocatoria de ilustración, decidimos recomendar algunos tips para ilustradores primerizos.

"Trasmitir el conocimiento de los materiales es el objetivo de Gioto antes de comercializar sus productos y es por esto que aprovechamos esta gran convocatoria de ilustración de Radiónica para dar respuesta a unas de las preguntas más frecuentes que reciben", dijo Mónica Mojica, representante de la marca.

¿Cuál es la diferencia entre un acrílico y un vinilo?

La gran diferencia que existe entre la pintura acrílica para aristas y un vinilo es la flexibilidad de la pintura. Una pintura acrílica de calidad se caracteriza por no generar grietas después de su secado, ser altamente pigmentado y tener permanencia.  

  • La permanencia en los acrílicos garantiza que el color y textura de una pintura sea estable a través del tiempo. Esta se puede medir en dos variables: la resistencia a la luz ASTM (Asociación Americana de Ensayo de Materiales) y la integridad de la capa de pintura.
  • La resistencia a la luz se mide de acuerdo a los estándares de ASTM entre I, II, III. La categoría I es la mayor resistencia de la luz, es decir 100 años de exposición sin cambio de color. La categoría II es la resistencia a la luz adecuada para obras expuestas a la luz de un museo y la resistencia III son colores fugitivos.
  • La integridad de la capa de pintura se mide por la calidad de resinas y aglutinantes que tiene la pintura. Es importante tener en cuenta que un acrílico no debe diluirse en agua más del 30% 

Por eso cuando escojan la marca de su pintura acrílica siempre fíjense en estos factores para que su obra sea garantizada 100%.

¿Qué papel deben usar cuando pintan en acuarela?

Cuando van a trabajar una técnica aguada como acuarelas, tintas o grabado es muy importante tener en cuenta las siguientes características a la hora de escoger el papel: 

  • Un papel 100% algodón permite utilizar la cantidad de agua que deseen en su obra sin que se deforme. ¡Pueden dejar toda una noche remojando el papel en agua y al otro día estará listo para usar!
  • Un papel libre de ácido tiene un pH neutro, lo cual es esencial para la estabilidad del papel a largo plazo.
  • Buffering: El almacenamiento en búfer permite que una hoja contrarreste la acidez atmosférica con el tiempo. Se logra agregando una carga alcalina tal como carbonato de calcio a la hoja en el proceso de producción.
  • Barbas: las barbas del papel o los 'deckle' son el marco que se usa para hacer papel. 'Cuatro bordes de deckle' es una frase común que indica que una hoja está hecha en molde, simulando el aspecto del papel hecho a mano.
  • Superficie engomada: Esto se refiere a una capa de gelatina en la superficie del papel que permite que la película de color agua se asiente sobre ella, luzca más brillante y permita que el pintor la limpie con una esponja. Adicionalmente se crea una superficie más dura, lo que permite raspar y frotar sin dañar el papel.

¿Como pintar con óleo sobre papel?

Normalmente la técnica del óleo se trabaja sobre lienzo y madera, pero también se puede trabajar sobre papel si lo preparan adecuadamente. 

  • El papel debe ser muy absorbente, preferiblemente 100% algodón.
  • Preparen el papel con un producto llamado Cola de Conejo: preparen la cola de conejo diluyendo 5g en 150ml de agua, diluyan la mezcla y caliéntenla en baño de maría hasta que quede lista para aplicar. Aplicar sobre el papel cuando esté caliente y esperar a que esté seca para empezar a aplicar el óleo.
  • Es importante que el papel esté totalmente estirado para evitar que el color se cuartee durante el proceso de la pintura.

¿Listos para empezar? Lo más importante, además de las anteriores recomendaciones, es lanzarse a hacerlo, iniciar, comezar a pintar, dibujar o ilustrar lo que tengan en la cabeza. ¡Ánimo!

recomendados artes Convocatorias Radiónica

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI' Música Electrónica
Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI' Música Electrónica

Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic