Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Por primera vez la FIL tendrá un pabellón dedicado a los e-books
Por primera vez la FIL tendrá un pabellón dedicado a los e-books
  1. Libros

Por primera vez la FIL tendrá un pabellón dedicado a los e-books

facebook X whatsapp
Register

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara espera recibir  a más de 700.000 visitantes entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre de este año. Contará con una muestra de literatura colombiana contemporánea y un homenaje a Álvaro Mutis.

Miércoles, 13 Noviembre, 2013 - 03:01
Radiónica

Por: Radiónica

A pocos años de cumplir sus primeras 3 décadas, una de las ferias del libro más importantes de iberoamérica, tendrá, por primera vez, un pabellón dedicado exclusivamente a la muestra y venta de e-books (libros electrónicos) de por lo menos 20 editoriales de todo el mundo, de un total de 2.000 que tendrán presencia en el evento.  

La historiadora mexicana Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en la que será su edición número 27, ha manifestado su interés por esta tecnología y también por nuevas formas literarias como la "twitteratura", una práctica relativamente nueva de escribir y narrar historias a través de los 140 caractéres que permite Twitter. Ésta, que a Schulz le sorprende por "el número de seguidores que tiene", ha ganado gran reconocimiento y adeptos en los últimos años.

La directora de la FIL, quien reemplazó a Nubia Macías al frente del evento, también ha reconocido la relevancia de los blogs y el aporte de los bloggeros a los géneros literarios. "Cualquier feria que se precie tiene que ser totalmente abierta a las nuevas tecnologías (...) el libro no debe darle la espalda al cambio tecnológico", dijo la directora al periódico El Universal de México.

Sobre la importancia de tener un pabellón de e-books, que tendrá 153 metros cuadrados en la zona internacional de la Expo Guadalajara, la mexicana comentó: "Cualquier empresa cultural tiene que entender que las nuevas tecnologías son una herramienta y no manejarlas como una enemistad y darles la espalda".

Como directora de tan importante evento para las letras y la comercialización de libros en español, Schulz reconoce que "el lector está leyendo en los móviles todo el día, está con las tabletas, los chicos jóvenes están en esto a diario". Es una realidad de la que no quiere quedarse por fuera una feria que congregará este año a 600 autores de 27 países. La Feria del Libro de Bogotá tuvo en 2013 alrededor de 400. 

Entre esas grandes figuras que asistirán a la FIL 2013, estarán el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el escritor David Grossman, nacido en Israel, país que este año es el invitado de honor.

Por otra parte, la literatura contemporánea colombiana será homenajeada con la figura y la obra del fallecido autor Álvaro Mutis, y tendrá una muestra especial con "Sin remedio" de Antonio Caballero junto a otras obras de literatura infantil y poesía. Asimismo, se hará una presentación de la situación actual del mercado editorial en Colombia.

Latinoamérica estará representada por 35 autores de doce países, quienes participarán en un evento llamado "Latinoamérica Viva".

La FIL, que para Schulz dará "para un buen rato", irá del 30 de noviembre al 8 de diciembre en Guadalajara.

Para ella "el libro tiene mucho futuro", por eso eventos como el que dirige seguirán siendo importantes. Sin embargo, dijo: "El impreso lo veo en las ferias internacionales también, pero tienes que ir haciendo espacio para otras formas de ver la literatura", anunciando que este año se lanza a conquistar el terreno digital que, en el negocio literario, ocupa cada vez más espacio.

 

 


fil.com.mx

libros Información Literatura
ebooks consumo digital

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez
Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez

Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic