Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Liburuak
Liburuak
  1. Libros

Nace Liburuak, la editorial de Last Tour especializada en Industrias Culturales y Creativas

facebook X whatsapp
Register
Las primeras 3 publicaciones verán la luz en junio: “Donde ni el diablo se queda. Recorriendo el Sur con los Drive-by Truckers”, “Reggaetón. Una revolución latina” y “El fin del rock”.
Viernes, 6 Mayo, 2022 - 12:28
Radiónica

Por: Radiónica

Esta semana la nueva editorial Liburuak se presentó en el marco de la feria profesional de la industria musical en el BIME, en Bogotá, un espacio ideal para dar a luz a este proyecto que lleva varios años gestándose y que está dirigido a profesionales y amantes de la música y la cultura en general.

Liburuak es la nueva editorial que apuesta por voces que quieren y deben existir y libros que aún no se han escrito. Obras que no siempre encuentran su lugar en un panorama editorial a menudo dominado por un puñado de voces solistas y otras de difícil acceso y que por primera vez se traducen al castellano, vasco y otras lenguas.

Liburuak significa “libros” en vasco, lengua de la ciudad de origen de la compañía que se encuentra detrás de este proyecto, Last Tour, cuya sede principal se encuentra en Bilbao. “Liburuak nace con el propósito de aportar contenidos de calidad al ámbito cultural en general, y musical en particular”, explica su directora, Libe Mancisidor. Y agrega: “queremos contribuir a generar un espacio de pensamiento crítico y creativo, de debate social, de aprendizaje y divulgación y, por supuesto, de disfrute”.

La nueva editorial apuesta por la cultura como industria y como forma de vida, la promoción de movimientos emergentes y el respeto a la cadena de valor. En su ADN encontramos grandes valores como el pensamiento creativo, la conciencia crítica, el disfrute, el aprendizaje generativo, la innovación, la diversidad y la bibliodiversidad. Su complicidad con la cadena de valor del mundo editorial y de otras industrias culturales y creativas es determinante. Muestra de ello son los lugares donde se podrán encontrar sus libros de manera preferente, en librerías independientes y en los espacios generadores de actividad cultural. Además, apuesta por el papel y lo que éste representa, la edición, el diseño y la creatividad que alimenta esa cadena de valor desde sus distintas profesiones.

Los títulos de este proyecto se encuadrarán en 4 colecciones: Burua (“cabeza”), libros de ensayo, reflexión e investigación, siempre relacionados con manifestaciones culturales y creativas; Bihotza (“corazón”),  biografías y autobiografías; Eskuak (“manos”), libros técnicos y divulgativos, dirigidos a la difusión de herramientas y conocimiento y a la formación de creadores y profesionales; y Arima (“alma”), abierta a otro tipo de estilos y géneros interesantes para la reflexión, el aprendizaje y la creatividad.
 
Las primeras publicaciones verán la luz el próximo mes de junio

“Donde ni el diablo se queda. Recorriendo el Sur con los Drive-by Truckers”,  Stephen Deusner

Una historia de la banda Drive-By Truckers y sus escenarios sureños o un inteligente ensayo sobre el sur de Estados Unidos a través de la música y trayectoria de la banda. El autor, Stephen Deusner, es un reconocido periodista musical independiente cuyo trabajo aparece en Pitchfork, Uncut, Stereogum, No Depression y Bluegrass Situation, entre otras publicaciones.

-Traducción de Eva Borrallo Tocino y Lucía Rodríguez Caballero
-Colección Bihotza. Fecha lanzamiento: 16 de junio.


“+ Reggaetón. Una revolución latina”, Pablito Wilson

Este ensayo es una aproximación pionera, rigurosa y entusiasta a la historia y sociología del género musical urbano por excelencia. Es la primera investigación de este género escrita originalmente en español por el periodista musical, escritor y realizador de radio nacido en Mar del Plata (Argentina) y radicado en Colombia, Pablito Wilson.

-Edición revisada y ampliada de Reggaetón. Entre El General y «Despacito» (2020). Prólogo de Víctor Lenore.
-Colección Burua. Fecha de lanzamiento: 24 de junio.
 

“+ El fin del rock”, Marc Sastre

El final del rock nos trae una exploración en clave de teoría cultural de las condiciones de posibilidad del rock, al tiempo que una extraordinaria reivindicación del género. Marc Sastre es un escritor, músico y poeta francés. Desde la década de 1980 es intérprete en varios grupos de rock. En sus obras cuestiona los territorios interiores y la relación del hombre con el trabajo.

- Traducción de Javier Roma
-Colección Burua- Fecha de lanzamiento: 30 de junio.

“+ La industria de la música. De pasión a profesión”, Varios autores

Un exhaustivo y completo manual de gran formato sobre la industria musical. 1.000 páginas con texto, infografías, fotografías, diseño y color que servirán de referencia y guía de consulta para el aprendizaje de cualquier profesión en la cadena de valor de este sector. Comisariada y editada por Jon Icazuriaga, consultor y profesor universitario bilbaíno, y con la colaboración de más de 30 profesionales de ambos lados del Atlántico.

- Será la primera obra propia, producida y publicada por Liburuak.
-Colección Eskuak- Fecha de lanzamiento: Octubre 2022.

libros géneros musicales Noticias

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic