Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fiesta del Libro en Medellín: más de 80 mil personas disfrutan del primer fin de semana. Foto: Colprensa - Secretaría de Cultura de Medellín.
Fiesta del Libro en Medellín: más de 80 mil personas disfrutan del primer fin de semana. Foto: Colprensa - Secretaría de Cultura de Medellín.
  1. Libros

La Fiesta del Libro recibió a más de 80 mil personas en su primer fin de semana

facebook X whatsapp
Register
La Fiesta del Libro en Medellín reúne a más de 80 mil personas en su primer fin de semana con más de 900 actividades artísticas y académicas.
Lunes, 11 Septiembre, 2023 - 11:53
Radiónica

Por: Radiónica

Texto de: Colprensa

Del 8 al 17 de septiembre se desarrolla en Medellín la edición 17 de La Fiesta del Libro y la Cultura. En su primer fin de semana se destacó la participación de escritoras internacionales como Luna Miguel (España) y Camille Reynaud (Francia), quienes compartieron sus experiencias sobre su manera de concebir la literatura.

“Los libros tienen algo y es que pareciera que, yo la insoportable levedad del ser me lo leí hace mucho tiempo, me lo volví a leer y pareciera un libro diferente, pareciera que el que me leí hace 20 años y el que me leí ahora es completamente diferente. Entonces también la invitación es a releer. Medellín es la ciudad más lectora de Colombia y eso es un orgullo y eso muestra y eso explica también por qué nos va bien en muchas cosas”, afirmó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Una de las actividades destacables fue la inauguración del Bibliocirco de Comfenalco que entre el sábado y domingo reunió unos 6.461 espectadores. Este espacio estará abierto durante todo el resto de programación para que niños, niñas, jóvenes conozcan más del fomento de la lectura, escritura y oralidad.

De igual manera, el Jardín de Lectura Viva congregó a cerca 17.000 personas durante los tres días del fin de semana.

“Hemos hecho una fiesta de libro maravillosa, donde además celebramos también los 220 años de la Universidad de Antioquia, la protagonista en esta fiesta de libros son las mujeres, todas las editoriales tienen libros de mujeres, el 64% de todas las actividades es hecha por mujeres, lo que nos da mucha alegría, porque es reivindicar esas luchas que las mujeres han tenido en la historia, y hemos tenido una apropiación de la ciudadanía", destacó el secretario de secretario de Cultura, Álvaro Narváez.

"Este es un evento para la familia, para los niños, para los grandes y yo creo que hay unas discusiones muy importantes en torno a la mujer, a la creación, a las creadoras, y sobre todo seguimos aportando a la cultura; Medellín sigue demostrando por qué es la capital cultural de Colombia”, afirmó el funcionario.

El viernes se dio inicio el evento con una gran afluencia de participantes. Uno de esos espacios fue la Tarima EPM Carabobo, donde estuvo La Muchacha (Isabel Ramírez); durante su presentación, alrededor de 800 personas corearon sus canciones.

Además, la ilustradora Laura Guarisco presentó su libro Nido ante 60 asistentes; mientras que David Foenkinos, escritor francés de ciencia ficción, congregó a 155 personas en el Auditorio Parque Explora.

“El balance de esta decimoséptima Fiesta del Libro y la Cultura ha sido muy positivo. Hemos tenido a los niños y jóvenes disfrutando del Jardín Lectura Viva, vemos los colegios caminando por ahí; las librerías han mostrado todas sus novedades. Francia, país invitado, también ha tenido escritoras, escritores, ilustradores que han hecho talleres con las personas interesadas”, destacó la directora de los Eventos del Libro de Medellín, Ana Piedad Jaramillo.

El músico César López, con Hasta que amemos la vida realizó una presentación con enfoque accesible, en la que congregó a personas de la comunidad sorda para que participaran como artistas e intérpretes.

En el ámbito literario, también escritores locales como Lina María Parra Ochoa, Sara Jaramillo Klinkert, Manuela Gómez, Alejandro Gaviria, Fernando Jaramillo, Ricardo Silva Romero y Santiago Gamboa, compartieron sus experiencias y anécdotas con el público.

“Particularmente, me siento muy feliz de volver una vez más a la Fiesta del Libro de Medellín. Para mí es un honor gigante porque finalmente juego como local, es mi ciudad, son mis libreros los que me atienden, son mis librerías, son mis colegas ya los autores que van a las charlas, entonces me siento muy feliz, me siento muy acogida, pero lo que más me emociona es ver tal afluencia de gente, ver familias enteras, ver tantos niños”, describió la escritora Sara Jaramillo Klinkert.

Desde el lanzamiento de la página digital de la Fiesta del Libro, se han realizado 32 mil visitas y un promedio de 5 mil conexiones diarias. Aún queda mucho por hacer durante la Fiesta, que se extenderá hasta el próximo domingo.

Para más información, conéctese con sus redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fiesta del Libro y la Cultura (@fiestalibro)

libros Medellín Alcaldía de Medellín
Regiones lectura Jóvenes

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic