Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
100 años de la muerte de Franz Kafka: frases | Portadas de obras de Kafka
100 años de la muerte de Franz Kafka: frases | Portadas de obras de Kafka
  1. Libros

La Feria del Libro 2024 conmemora 100 años de la muerte de Franz Kafka

facebook X whatsapp
Register
El aniversario número 100 de la muerte del escritor Franz Kafka está contemplado dentro de las efemérides literarias que conmemora la FILBo este 2024.
Miércoles, 24 Abril, 2024 - 04:04
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Franz Kafka es posiblemente uno de los escritores más recordados, no solo dentro de los últimos años, sino dentro de la literatura universal. Nació un 3 de julio de 1883 y, curiosamente, murió un 3 de junio de 1924, un mes antes de cumplir sus 41 años.

Kafka estudió Derecho en la Universidad de Praga, pero no fue a lo que se dedicó durante su vida. Tuvo algunos trabajos como vendedor de seguros, pero su verdadera vocación siempre estuvo guiada hacia la escritura, por ello en sus tiempos libres se dedicaba a crear personajes e historias que quedaron en la memoria de la humanidad, aún hoy, 100 años después de su partida.

Las cosas que escribía siempre estuvieron impregnadas de su realidad, la de un hombre solitario y que desde temprana edad se vio marcado por una relación complicada con su padre. También se ha hablado de que, por nacer en una familia judía, sufrió la discriminación antisemita. Todo esto influyó en la concepción del mundo que plasmó en sus obras.

En 1915 escribió su obra más famosa, La metamorfosis, texto que tal vez muchos colombianos recuerden si durante su etapa escolar se los inculcaron a leer. Desde allí ya se notaba su característico estilo de escritura que mezcla aspectos de la realidad con la fantasía, lo que algunos han asociado con realismo mágico. Kafka es justamente uno de los tantos referentes que tuvo Gabriel García Márquez en su vida.

Te puede interesar: 10 frases para conmemorar a Gabriel García Márquez a 10 años de su partida

La metamorfosis narra la historia de Gregor Samsa, un trabajador que se despierta un día convertido en un insecto gigante. Esto le impide comunicarse con su familia, y realizar sus actividades comunes como ir al trabajo. La situación lleva a que la familia de Gregor se quede sin su principal sustento económico, además de terminar todos afectados emocionalmente.

Aunque La metamorfosis es su obra más popular, escribió otros textos que exploran temas como la alienación del ser humano en la sociedad moderna, la angustia existencial, las relaciones de poder y la búsqueda del sentido de la vida. Te invitamos a conocer con frases más de este importante escritor.

El proceso (1925)

Este texto se publicó como obra póstuma, a pesar de que Kafka le había pedido a uno de sus amigos antes de morir que desapareciera toda su obra. Narra cómo un ejecutivo importante de un banco, es acusado de un crimen y se inicia un proceso en su contra.

  • “La burocracia es el más grande obstáculo para la justicia, ya que se enfoca más en el procedimiento que en el resultado”. 
  • “El sistema legal debería ser una garantía de justicia para todos, no solo para aquellos con suficiente dinero o influencia”.
  • “Las ideas poderosas están en tu bolsillo”.

Carta al padre (1919)

Este es uno de sus libros más personales, ya que en él, Kafka hace una introspección y evalúa como los comportamientos de su padre lo afectaron.

  • “Mis escritos trataban sobre ti, lo único que hacía en ellos era llorar lo que no podía llorar en tu pecho”.
  • “Tú solo puedes tratar a un niño de la manera como estás hecho tú mismo”.
  • “La avaricia, sin duda, es uno de los signos más auténticos de la infelicidad profunda”.

Cartas a Milena (1952)

Este libro es una recopilación de las cartas que le enviaba Franz Kafka a la periodista Milena Jesenská, su último amor.

  • "Te tengo a ti, mi amor, siento tu apoyo bienhechor, y aunque me derrumbe sé que no es para siempre".
  • “O el mundo es diminuto o nosotros gigantescos; en cualquier caso lo llenamos por completo. ¿De quién iba a estar yo celoso?”. 
  • “Estoy cansado, no sé nada, y no querría sino poner el rostro en tu regazo, sentir tu mano sobre mi cabeza y permanecer así por toda la eternidad”.

También puedes leer: La Feria del Libro 2024 celebra 60 años de la publicación de Mafalda

Literatura Feria del Libro FILBo 2024
aniversarios

Más Noticias

libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic