Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Foo Fighters no vendrá a Colombia por miedo al Chikungunya", esto nos dijo Actualidad Panamericana
"Foo Fighters no vendrá a Colombia por miedo al Chikungunya", esto nos dijo Actualidad Panamericana

"Foo Fighters no vendrá a Colombia por miedo al Chikungunya", esto nos dijo Actualidad Panamericana

facebook X whatsapp
Register
Si se han encontrado en las redes noticias como "El iPhone 6 se incendia si se mete al fuego" o "Parejas que se extraen barros y espinillas son más felices", ustedes saben qué es Actualidad Panamericana. Aquí los entrevistamos y esto fue lo que sucedió.
Viernes, 10 Octubre, 2014 - 06:05
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

En Internet pasa de todo, se encuentran muchas cosas. Desde gente vendiedo Criptonita por eBay, hasta videos virales de los que todos hablan y mueven al mundo. Pero desde hace un par de años se viene presentando un fenómeno que hace reír a muchos y enojar a pocos. Se trata de los portales de noticias falsas, que, aunque basan sus publicaciones en la "Prensa Amarillista", esa que nació a finales del siglo XIX entre el New York World, de Joseph Pulitzer, y el New York Journal, de William Randolph Hearst, no son más que burlas coherentes a las sociedades de cada país y su oficio periodístico.

Páginas como The Onion o The Daily Currant de Estados Unidos, El Deforma de México y El Mundo Today de España, se han encargado de lanzar noticias satíricas, fantásticas, burlescas e irreales de lo que a diario pasa y publican los medios oficiales, o sencillamente de lo que ven en su cotidianidad.

En Colombia, portales como Agencia Pinocho o Actualidad Panamericana hacen de las suyas a diario, exponiendo en ocasiones que lo que publican es tan absurdo como la misma realidad.

Decidimos entrevistar a los segundos, a los de Actualidad. Queríamos saber de dónde les sale tanta creatividad junta, esa que a principio de año (2014), puso a debatir a medios oficiales si el Tigre Castillo iba a demandar a Falcao o no por utilizar su mismo apodo, o si los colombinos deberíamos, según la Unión Europea, usar con mayor precisión el verbo 'regalar'; Inclusive, por las épocas previas al mundial, muchos se preocuparon al leer que James Rodríguez no podría jugar ya que tenía que ser jurado en las elecciones presidenciales. 

Muchos los critican, otros los consideran unos genios del humor. Lo cierto es que su labor, más que crear polémica, busca entretener, y no entretener porque sí, sino con la imaginación y con el reflejo satírico de los que pasa a nuestro alrededor. ¿Que cuestionan la ética periodística? ¿Que son mentirosos? ¿Que es una falta de respeto? ¿Que no sirve de nada? No sabemos, lo único que sabemos es que hacen reír y lo hacen bien, de manera inteligente.

Les preguntamos sobre su orígen, su forma de trabajo, sus consejos de redacción, si los han amonestado o si reciben amenazas. También les propusimos titular noticas de nuestra página y hasta escribieron una sobre El Profe. Diviértanse:

¿Hace cuánto y cómo nace Actualidad Panamericana?

R: Hace nueve meses, espontáneamente una noche de enero.

Todos sabemos que en nuestro país suceden cosas muy absurdas ¿Cómo hacen para hacerlas más absurdas y al mismo entretenidas?

R: Lo importante es tener claro qué es lo que se quiere decir. Luego viene el proceso creativo en el que es muy importante la observación, la documentación y la explotación del practicante.

¿Han recibido correos de otros medios quejándose por lo que hacen o preguntando por noticias que escriben?

R: Ninguno hasta ahora. Tal vez algunos nos odian en secreto.

¿Cómo se protegen? (No pensar mal) ¿Cómo se protegen de las retaliaciones que puedan llegar a sufrir? (O exageramos)

R: No creemos que nadie llegue a hacer el ridículo de vengarse de nosotros. Sería doblemente chistoso.

¿El ‘Contáctenos’ de la página es real?

R: Totalmente.

¿Qué es lo más chistoso que han publicado? 

R: Eso lo tienen que definir los lectores. La de la prohibición de la Fifa al baile de celebración de los goles de Colombia en el Mundial ha sido la más leída.

¿Con cuál se han metido en problemas?

R: Con ninguna hasta ahora.

¿De dónde les sale tanto disparate?

R: La mejor inspiración son los medios de comunicacion tradicionales. Nosotros solo exageramos un tris.

¿Cuál es el objetivo de Actualidad Panamericana?

R: Hacer del planeta un lugar más amable y que en Colombia, el sector público y el privado, dejen de pedir fotocopia de la cédula ampliada al 150%.

Thom Yorke, el líder de Radiohead (el del ojo apagado), lanzó nuevo álbum por BitTorrent, el cual vale 6 dólares. ¿Cómo lo titularían?

R: Sir, can you spare a dollar?

¿Por qué no hacen un torneo con otras páginas no oficiales en donde se enfrenten a ver quién titula mejor? 

R: Porque todavía no habría con quién disputar la fecha de clásicos.

¿Cómo se imaginan una nota con el concierto de Foo Fighters?

R: "Foo Fighters no se presentará en Bogotá por miedo al Chikungunya. No poder pronunciar el nombre de la enfermedad les dio más susto".

Laura y la máquina de escribir estrenó video ¿Qué podrían decir de eso?

R: Que nos enorgullece que deje en alto el nombre de Colombia en el ciberespacio.

¿Cuántos trabajan allá? ¿Viven de eso?

R: Somos alrededor de seis personas y un ejército de practicantes. Vivimos pese a esto.

¿Quién edita las notas? ¿Alguien lo hace? o cada quien se encarga de eso

R: Sí, en el equipo hay un editor que les echa cinco de lija antes de que queden online.

Cuéntenos cómo es un consejo de redacción

R: Nos reunimos todos los días a la medianoche tomando chamber.

¿Alguien diferente a ustedes puede escribir para la página o proponer temas? 

R: Sí, pero tiene que pasar la prueba de baño.

La pregunta cliché, ¿por qué Actualidad Panamericana?

R: Porque reunimos actualidad y somos panamericanos.

¿Si fueran profesores de universidad, qué clase dictarían?

R: Semiótica o ping pong.

¿Qué opinan del periodismo en Colombia?

R: Aparentemente hay de todo como en el Éxito, pero al final, son las mismas 3 marcas de cada producto. (Como en el Éxito).

¿Podrían redactarnos un título con lead sobre Radiónica?

R: Descubren que “El Profe” nunca dictó clases en un recinto certificado por Ministerio Educación. Radiónica lanza campaña “Salva un Edmundo” para ayudar al actor Edmundo Troya

Humor recomendados entrevistas
Entretenimiento

Más Noticias

Festival de Cannes

Las 22 películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic