Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Entrevistas

LP: “Tratan de cambiarte y cuando no lo logran te dicen que no eres para ellos”

facebook X whatsapp
Register
LP estará por primera vez en Colombia y esto fue lo que nos contó sobre su trayectoria.
Viernes, 4 Octubre, 2019 - 12:33
Laura Ubaté

Por: Laura Ubaté

Laura Pergolizzi lleva 13 años en la industria de la música y aún así, hace pocos meses sabemos quién es. LP es una perla en el fondo del mar de música comercial, que tomó más de una década en llegar a la superficie. Comenzó a tocar en 2006, cuando los sellos independientes, según reporta su biografía, compitieron por firmarla, hasta que un sello de Universal la firmó y bueno, uno pensaría que si te firma una corporación como esta “estás hecho”, pero no, no fue así. 

El talento de Pergolizzi como cantautora a todo oído fue innegable desde el principio, pero hablar de su historia es hablar de cómo la industria de la música puede hacer invisible a una mujer talentosa. Ella firmó con dicho sello y entregó destacadas canciones en su primer disco, pero cuando vino el momento de convertirla en estereotipo de estrella pop, no quiso. Así que la contrataron para escribirle canciones a otros artistas que sí eran el estereotipo. Su primer éxito fue una canción llamada Love Will Keep You Up All Night, la escribió en su primer álbum, pero nadie la descubrió hasta que el sello se la puso a grabar a Backstreet Boys y entonces sí, ahí sí fue un éxito.

Ante estas adversidades la cantautora cambió de contrato. Una y otra y otra vez. Cada promesa de sello nuevo parecía su momento, pero en cada lugar la vieron como escritora y no como solista. Durante estos años LP escribió canciones para Rihanna, Leona Lewis, comerciales de banco y hasta el hit de un finalista de La Voz Estados Unidos. El mundo tuvo que cambiar para que ella encontrara el reconocimiento que su música merecía desde el principio. Eso pasó hasta 2014 cuando Forever For Now le dio sus primeros números importantes en ventas y dos años después encontró, por fin, el lugar perfecto: Vagrant Records (que entre otros, descubrió a The 1975).

Tenía que cambiar la luz de los nuevos tiempos para que Laura Pergolizzi ahora resplandezca en sus propios términos y nosotros podamos verla. La semana pasada Lost On You, single homónimo de su álbum de 2016 llegó a 1 billón de vistas en Youtube y sus dos recientes álbumes suman 3 discos platino y un oro. Detrás de olas gigantes de algoritmos y reproducciones, Laura siempre estuvo cantando con el corazón en la guitarra, esperando llegar a nuestros oídos.

Al otro lado de la línea telefónica nos habló antes de su primer concierto en Colombia: 

Hola LP. Es genial poder hablar contigo a pocos días de tu visita. Quiero comenzar hablando de tu música. ¿Cómo fue el proceso de producción detrás de Heart to Mouth (2018)?

LP: Uhm, hubo canciones que había escrito hace tiempo y fue difícil hacerlas encajar, ¿Sabes? No me gusta grabar las canciones dos veces porque cada una corresponde a un momento de mi vida y no quería como copiarme a mí misma. Creo que lo logré, publiqué un álbum donde siento que no me repito.

 

¿Qué pasaba en tu vida mientras escribiste las canciones de este álbum?

LP: Siempre estoy intentando descubrir quién quiero ser, aprendes cosas de la vida como que tienes que ser un poco más calmada, más pacífica y de repente estás manejando en tu carro una noche y alguien te cierra y tu reaccionas diciendo “¡Púdrete!” y tu piensas como “Oh mierda, no son una persona tranquila, tengo que hacerlo todo otra vez” jaja. Así es la vida, sin importar cuantas cosas geniales me pasen, aún encuentro otras que me enfurecen y otras que me ponen triste, así que solo intento descubrir, como todos los demás, de qué forma ser mejor persona. Esa es mi meta, así que cuando me siento la mejor cuando logro conectar con otra persona a través de mis emociones.

 

Ha sido un camino muy largo para que tu música reciba la atención que buscabas desde el principio. ¿Cómo te sientes ahora, que estás tocando tanto y está llegando este éxito?

LP: Todo lo que puedo decir es que todavía me siento honrada de que esto haya pasado, sorprendida también de muchas formas, sabes, a la vez estoy sorprendida de la suerte que tuve porque, trabajé muy duro, definitivamente lo hice, todas estas cosas...para lograr que mi música fuera escuchada y no fue facil. Yo firmé siete acuerdos con disqueras, tres independientes y cuatro comerciales, con mucho dinero, cada vez y enfrentada con gente que tenía el poder de decirme qué era lo que iba a pasar para mi. Y luego tratar de mantenerme a mí misma, mantener mi identidad durante todo el proceso lo cual no fue nada fácil.

Soy la misma artista, con muchas canciones, que muchas veces le ha escrito canciones a otros y otras me he quedado con temas sin saber qué hacer con ellos y aún así ha llegado gente a decirme “No sé, porfavor dame un single” se que es una historia muy común pero, a mi me ha pasado siete veces… (ríe). Por lo menos cinco de esas siete veces fue el mismo caso donde me decían “te amamos, amamos lo que haces” pero luego tratan lentamente de cambiarte y cuando no lo logran te dicen que no eres para ellos. Conozco muchos artistas que pasan por esto, así que cuento seguido esta historia: Yo toqué “Lost On You”, “Muddy Waters” y “Strange” a uno de los sellos donde estaba en 2015 y ellos me echaron. Después fui firmada por un sello independiente y luego quienes me echaron fueron a buscarme un año después porque estaban interesados en mi nuevo single cuando ¡Era la misma canción!.

 

Por lo mismo ¿Qué sientes hoy en día cuando escuchas tus canciones interpretadas por otros artistas pop?

LP: Es increíble. Creo que el mejor halago que te puede dar un artista es grabar tu canción porque es una forma de demostrarte que se relacionan contigo y que les gusta lo que escribiste, porque cualquier persona se puede ver reflejada ahí.

LP presentará lo mejor de su catálogo este 6 de Octubre en el Centro de Eventos Royal Center.

entrevistas Entrevistas Radiónica conciertos

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic