Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Alberto Fuguet lanza 'Ciertos chicos', una novela homoerótica | Fotos de cortesía
Alberto Fuguet lanza 'Ciertos chicos', una novela homoerótica | Fotos de cortesía
  1. Entrevistas

'Ciertos chicos', novela que explora el homoerotismo en tiempos de represión

facebook X whatsapp
Register
'Ciertos chicos', de Alberto Fuguet, permite conocer la experiencia de las disidencias sexuales en años donde la represión era brutal en Chile.
Martes, 16 Julio, 2024 - 02:42
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Tras 8 años donde lanzó tres películas y tres libros de no ficción, el escritor y cineasta Alberto Fuguet regresa al género de la novela con su más reciente obra titulada Ciertos chicos.

En este libro conocemos a Tomás Mena, quien cuenta los minutos para entrar a la universidad e inaugurar una nueva etapa de su vida: la familia, el barrio y la dictadura, que oprime y ahoga, no dan para más.

No quiere seguir sintiéndose incompleto y tiene ansias de experimentarlo todo, de comerse el mundo que se abre ante sus ojos, de ser distinto. Al otro lado de la ciudad, Clemente Fabres espera terminar cuarto año de Periodismo para tomar sus cosas y volver a Inglaterra, donde él cree que pertenece.

Santiago de Chile le parece aburrido, asfixiante y gris. Lo único que lo mantiene a salvo es escribir un fanzine de música, películas y libros, que distribuye gratuitamente y que lo llevará a encontrarse con Tomás en disquerías, cines y fiestas under.

Mientras la atmósfera del país se vuelve sofocante, ellos luchan, con el rabioso ímpetu de la juventud, por iluminar esos años oscuros.

Caleidoscópica e irreverente, a la vez que tierna y emotiva, incluso política, Ciertos chicos reafirma la maestría de Alberto Fuguet para construir novelas generacionales. Una hermosa y peligrosa historia de amor que funciona como homenaje a la escena contracultural de los años ochenta. 

Los personajes creados por Fuguet están llenos de matices. A lo largo de la lectura podemos explorar diversos aspectos de su vida, su intimidad y su emocionalidad.

La exploración sexual de estos es narrada con naturalidad y acompaña de manera coherente el desarrollo del relato. El erotismo está muy presente en la obra, y se presenta como un espacio de liberación en un contexto de profunda represión.

Te puede interesar: Sonsoles Ónega habla de mujeres valientes en su novela 'Las hijas de la criada'

De esta manera, Ciertos chicos permite conocer la experiencia de las disidencias sexuales en años donde la coacción era brutal en Chile. Muestra de manera descarnada cómo, por ejemplo, actuaba la prensa o la sociedad ante la homosexualidad, criticando o burlándose.

En Radiónica hablamos con el escritor chileno sobre su regreso a la novela, las referencias cinematográficas y musicales, y sobre la historia de amor que narra allí.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

Quién es Alberto Fuguet

Fuguet (Santiago de Chile, 1963) estudió Periodismo en la Universidad de Chile. Durante su carrera como periodista fue cronista, columnista y crítico de cine, de música y cultura pop en diferentes medios nacionales e internacionales.

Ha publicado novelas, cuentos y libros de no ficción, que han sido traducidos a varios idiomas; entre ellos destacan: Enrique Alekan, Sobredosis, Mala onda, Por favor, rebobinar, Tinta roja, Las películas de mi vida, Cortos, Apuntes autistas, Missing (una investigación), Tránsitos, No ficción, Sudor y Rebalsar la piscina mental.

Además, ha dirigido largometrajes, documentales y videoclips. Ha obtenido las becas Fulbright y Guggenheim. Fue parte del lowa Writers' Workshop. Actualmente, se desempeña como profesor en la escuela de Literatura Creativa de la UDP. 

Alberto Fuguet es uno de los autores chilenos contemporáneos más reconocidos de Latinoamérica. Su influencia en la literatura de la región ha sido significativa, y su narrativa ha despertado debates y reflexiones en torno a temas sociales, culturales y generacionales.

Literatura libros recomendados nuevos libros
recomendaciones literarias artistas chilenos Chile
entrevistas Entrevistas Radiónica Comunidad LGBTI

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic