Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cortesía de Blutónica
Foto: Cortesía de Blutónica
  1. Entrevistas

Blutónica, las caleñas que hacen blues a la colombiana

facebook X whatsapp
Register
Desde el Valle del Cauca, cuatro mujeres están creando blues coqueto y divertido.
Viernes, 13 Noviembre, 2020 - 12:22
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Blutónica logra un sonido coqueto y divertido al juntar con gran sensibilidad la profundidad del blues con influencias del rock y el folklore colombiano.

Compuesta por cuatro caleñas que llevan 10 años de trayectoria, Blutónica presenta ahora un canto de libertad con su nuevo sencillo llamado “Cuando Yo Quiera”. 

Varias de sus integrantes son multiinstrumentistas: Valentina Arenas interpreta la batería, el tambor alegre y, además, es profesional en Cine y Comunicación Digital; Dasha Laume en la voz también toca la guitarra, la gaita y la flauta traversa; Ana Lucía Méndez toca el bajo eléctrico y Lina Echeverry la guitarra eléctrica. Todas cantan. 

El nuevo sencillo “Cuando Yo Quiera” contó en su producción con la colaboración de Gustavo Arenas, quien ha trabajado con artistas como Shakira, y estuvo a cargo como ingeniero de grabación Jorge Díaz. La mezcla fue realizada por “Marciano” Leonardo Lozano, quien ha sido ingeniero de sonido de artistas como Superlitio, Julio Nava y Herencia de Timbiquí. La masterización estuvo a cargo de Camilo Silva, ganador de Latin Grammy con Carlos Vives. Y la animación del videoclip fue realizada por Ulises de Jesús Ramos y David Patiño con la dirección y edición de Valentina Arenas, percusionista de la banda y compositora de la canción. 

El resultado está en clave de salsa con la alegría de los ritmos tradicionales y la fuerza de las grandes mujeres en el blues: desde “Ma” Rainey a Mammie Smith, de Nina Simone a Ida Cox hasta Aretha Franklin.

Nos sentamos a hablar con ellas. Esto fue lo que nos contaron.

¿Qué significa Blutónica?

Valentina: Blutónica nace con el objetivo de hacer blues, lo tenemos en nuestras raíces y de ahí el nombre. 


¿Cuáles son sus influencias?

Ana Lucía: Tenemos un salpicón. Al hacer música escogemos elementos de nuestros gustos musicales. Interactuamos con el rock, el blues, la percusión del caribe colombiano e incluso la salsa y la música latina. 

Valentina: he tenido la oportunidad de aprender de Janer Amaris, tamborero de Petrona Martínez. Esto me ha permitido fusionar ritmos y sonoridades afrocolombianas en nuestra música. 


¿Cómo nació Blutónica?

Lina: Todo surge por una invitación a tocar al Quito Blues. Cuatro amigas nos reunimos a hacer música, covers y crear. Ese momento nos motivó a continuar con Blutónica, fue el primer eslabón que dio el surgimiento de la banda. 

Nosotras trabajamos unidas en el proyecto, cada una aporta desde sus habilidades. Valentina por ejemplo, fue la realizadora del video de nuestro sencillo “No lo Sé”. Analu es la encargada de la gestión de proyectos junto a Dasha. Y también trabajamos juntas en la producción. 


¿A qué le canta Blutónica?

Ana Lucía: A la vida, a las experiencias, al amor, al odio, al miedo y al no miedo. Hay muchas temáticas y  queremos transmitir esa búsqueda de exploración y de libertad. En lo general tratamos de tener letras con un mensaje, transmitir algo con lo que la gente se sienta identificada. 


En sus canciones hablan de un cambio de conciencia, ¿cuál es el mensaje que quieren dejar con su nuevo sencillo?

Dasha: La canción “Cuando Yo Quiera” trata del rol de la mujer en la sociedad y de cómo ha sido vista a lo largo de los años. Mostrar que las mujeres también hacemos arte y demostrar que nos es necesario quedarnos encapsuladas en un estereotipo, sino que todos como seres humanos tenemos poder de decisión. 

Valentina: Es un cambio que queremos que cada quien se genere. Que cada persona empiece a creer en sí misma. 

Lina: También pienso que lo llamativo de la banda es que somos mujeres y nosotras podemos ser referente para otras mujeres, niñas, mamás y aquellas que tienen mil cosas que hacer.  Que se identifiquen y vean que se puede tocar un instrumento. Aquí, más allá de la belleza física, hay sueños y hay ganas de aportar.


¿Cuál es el momento más significativo para la banda en sus 10 años? 

Lina: Creemos que los artistas vivimos en un Titanic siempre, en un estado que uno aprende a sortear. Aunque la pandemia nos afectó en un principio por la distancia, el no poder encontrarnos, las presentaciones canceladas y todo lo que conlleva esta coyuntura, rescato que siempre nos mantuvimos juntas, haciendo música, creando.  Empezamos a hacer serenatas virtuales, videos dedicatorios en días especiales e incluso participamos en el Festival Unirock 2020. También nos inventamos una miniserie llamada "Viajando al Origen" que cuenta la mini historia de lo que ha sido Blutónica.

Han sido muy importantes estos meses para nosotras porque hemos encontrado una oportunidad de mostrar mucho más nuestro trabajo. En la cuarentena nació también el primer sencillo llamado “No lo sé”, con un videoclip hecho desde nuestras casas y editado por nuestra percusionista. 

entrevistas blues musica colombiana

Más Noticias

entrevistas

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic