Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Nelson Gómez, joven wayúu en mundial de kitesurf | Radiónica
Nelson Gómez, joven wayúu en mundial de kitesurf | Radiónica
  1. Deportes

Volando sobre el mar en el mundial de Kitesurf

facebook X whatsapp
Register
Hasta este domingo se realiza el Mundial de kitesurf anual en Salinas del Rey, Atlántico.
Viernes, 3 Marzo, 2023 - 11:23
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Nelson Gómez, es primer joven wayúu, en practicar Kitesurf, disciplina en la que ha estado en el podio mundial en Argentina y Panamá en 2019 y 2020 respectivamente. Además, está dentro de los primeros 30 mejores del mundo según la Global Kitesport association.

Nelson tiene 23 años y hace 13 aprendió a practicar Kitesurf. Se define a sí mismo como un amante del mar, del viento y de volar sobre él. Antes de él, ningún miembro de la comunidad wayúu se había aventurado a aprender un deporte como este. 

Al comienzo llegaba a ayudar en una escuela ubicada en su territorio. “Estábamos acostumbrados a estar bajo el sol, desnudos en la playa, bañándonos cualquier día, porque tenemos al mar frente a nosotros todo el tiempo”. Se atrevió a probarlo y ha sido un constante aprendizaje en su vida. Según comenta, le tomó entre tres y cuatro años poder estar sobre la tabla y manipularla con estabilidad porque aún era muy pequeño. Ahora parece hacer parte de las corrientes del viento.  

Actualmente, es director de una escuela de este deporte extremo en su región y capacita a muchos niños y jóvenes que, como él, sueñan con cumplir sus metas y cambiar sus realidades ante la falta de oportunidades por la que se caracteriza esta zona del país.

“Me da tanta felicidad, me da tanta libertad, que yo no creo que hay una experiencia similar a esta”, comenta sobre su experiencia en el kitesurf. 

Ayer, 2 de marzo, Nelson clasificó en la categoría masculina junto a otros tres colombianos en la siguiente etapa del mundial de kitesurf en Salinas del rey, Atlántico. Junto a Juan Rodríguez, Valentín Rodríguez y Armando Sierra continúan a la siguiente ronda con los deportistas internacionales Posito Martínez, de República Dominicana; Manoel Soarez, de Brasil; Gianmmaria Cocculoto, de Italia; Máxime Chabloz,de Suiza y el dominicano Luis Alberto Cruz.

La categoría femenina, por su parte, debutó en la primera jornada del mundial del kitesurf el pasado 1 de marzo, con la representación de grandes deportistas de las cuales siguen en competencia Claudia León, de España; Bruna Kajiya, de Brasil; Therese Taabbel, de Dinamarca; Alexandra Torres de España; Mikaili Sol, de USA; Natalie Lambrecht, de Suecia; Matilda Roux, de Francia y Estefanía Rosa de Brasil.

Para mañana sábado están planteadas las semifinales y finales, en las categorías femenina y masculina. 

Alrededor 40 estrellas de todo el planeta muestran sus destrezas en las olas de las playas de Salinas del Rey en dónde se realiza este mundial de kitesurf y se esperan más de 5000 visitantes tengan la oportunidad de generar turismo deportivo al departamento del Atlántico.
 

Regiones surf deportes extremos

Más Noticias

Fútbol

La nueva camisa del Atlético de Madrid inspirada en AC/DC

deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025' videojuegos
Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025' videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy madonna
Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic