Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Deportes

Skaters que ruedan el nombre de Colombia por lo alto

facebook X whatsapp
Register
Conozca a diez de los atletas nacionales más importantes de este deporte.
Jueves, 24 Junio, 2021 - 12:12
Radiónica

Por: Radiónica

2021 es un año muy importante para la historia del skate porque será la primera vez que las tablas van a rodar y volar en una gesta olímpica. Ochenta atletas de todo el mundo participarán en las dos modalidades de la competencia, street y park, lo cual es una muestra de la evolución e importancia que ha tomado este deporte en los últimos años.

Lo que comenzó como una toma callejera y un manifiesto de libertad sobre cuatro ruedas, ahora es una lucrativa industria y una oportunidad para que cientos de jóvenes tengan un futuro mejor. Hace unos pocos años, por el estigma y la desinformación, era una locura pensar que en Colombia alguien podría vivir de las patinetas. Pero cada día se forman más atletas con el talento para volar muy alto en este deporte. 

Incluso una patineta bogotana rodará por las pistas de Tokyo, lo cual, en un país donde los jóvenes tienen tan pocas oportunidades y están tan expuestos a la violencia, es una muestra de que el skate ha generado un impacto positivo en las calles de Colombia, y es una alternativa de desarrollo importante. 

La prueba de esto es que en Colombia han nacido y se han formado atletas que pertenecen a los círculos profesionales más competitivos del mundo. Grandes marcas como Volcom, Vans, Rockstar, han apadrinado el talento gestado en este territorio y el futuro es muy prometedor. 

Por eso repasamos diez nombres de mujeres y hombres que sobre sus tablas han roto los prejuicios y han probado que se puede soñar con alcanzar la gloria. 

Especialidad: Street

Jhan Carlos aprendió a montar desde los 10 años en las calles de Bogotá y actualmente es uno de los skaters más importantes de Colombia, no solo porque se ha destacado en las competencias internacionales, sino también porque será el primer skater que representará al país en los Juegos Olímpicos. 

Especialidad: Street

Nombrado skater del año en 2012 por la revista Thrasher, David González, nació en Bello, Antioquia y a los 12 años firmó su primer contrato internacional. Actualmente es el skater más conocido de Colombia gracias a su talento y a que participaba en competencias como los X Games. Sin duda David es un testimonio del potencial que este deporte tiene en el país. 

Especialidad: Street

Es la más fuerte del skateboarding según Sebastián Montoya, su entrenador de la Selección Colombia. Pese a las lesiones y problemas económicos, ha logrado cumplir sus sueños y logró consolidar su carrera como skater profesional. Ella es una patinadora fuerte, resiliente y consciente de que desea ganarse la vida practicando este deporte.

Especialidad: Street

Al igual que su hermano menor, David González, Sebastián ha logrado hacer del skate su vida. Actualmente cuenta con el patrocinio de varias marcas emblemáticas y sus videos muestran el talento que tiene para abordar la ciudad con su tabla y hacer trucos alucinantes. 

Especialidad: Street

Le dicen "El pequeño gigante". A corta edad, ha sobresalido en este deporte. Gracias a su constancia, su nivel técnico se ha elevado notablemente y además entiende que con el skateboarding puede conocer nuevos lugares, y sobre todo, que puede cambiar su propia historia.

Especialidad: Street

En 2019 Ana María ganó la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de La Plata, en Argentina y actualmente es una de las representantes más importantes del skate nacional. Nacida en Medellín, ha concursado en varias competencias internacionales y estuvo muy cerca de llegar a los olímpicos de Tokyo. Sin duda es una de las grandes promesas de este deporte a nivel sudamericano. 

Especialidad: Park y Street

Proviene de la dinastía Piedrahíta. Flabio, su padre, desde pequeño le inculcó el valor de este deporte. Patina en ambas modalidades y es uno de los referentes del skateboarding capitalino.

Especialidad: Park

Desde los 14 años las calles de Bogotá se volvieron el hábitat natural de esta patinadora que actualmente es una de las mejores del país en la modalidad park. A pesar de sufrir algunas lesiones fuertes, Ana María se ha vuelto una representante de las mujeres skaters y un testimonio de hasta donde se puede llegar con disciplina y pasión. 

Especialidad: Park y Street

Conocido como “El Pollo” y nacido en Envigado, recorre Medellín, Envigado y Bello en su patineta cada que puede. Buena parte de su formación deportiva la construyó en el bowl de Ciudad del Río, en la capital antioqueña y uno de sus fuertes es la velocidad, y el estilo.

Especialidad: Street

Le dicen “El Rey del Pop” y es el de mejor salto en Colombia. Su nombre dio la vuelta al mundo cuando ejecutó un gesto de alto grado de dificultad llamado Nollie Kickflip con obstáculo de por medio y a gran altura. La limpieza en sus ejecuciones y trucos, lo consolidan a nivel internacional. 

Colombia Deportes

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure
‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic