Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Luisa Blanco hizo historia en la final de gimnasia artística | Foto del Comité Olímpico Colombiano
Luisa Blanco hizo historia en la final de gimnasia artística | Foto del Comité Olímpico Colombiano
  1. Deportes

Luisa Blanco hace historia en gimnasia artística en los Juegos Olímpicos

facebook X whatsapp
Register
Luisa se despidió de París 2024 con una puntuación final, en el All-Around, de 50.199 y en la posición 23 en la competencia. Te contamos.
Jueves, 1 Agosto, 2024 - 03:32
Radiónica

Por: Radiónica

Con una sonrisa y alegría evidente en todas sus rutinas, Luisa Blanco entregó lo mejor de sí misma en la final del All-Around femenino en sus primeros Juegos Olímpicos representando a Colombia.

Luisa se despidió de París 2024 con una puntuación final, en el All-Around, de 50.199 y en la posición 23 en la competencia que se disputó en el mediodía colombiano, durante este jueves 1 de agosto, en el Bercy Arena.

El primer aparato en el que se presentó Luisa fue en piso, con una mezcla de música colombiana, Luisa realizó una rutina con dificultad 4.700, con ejecución de 8.000 y puntuación final de 12.700, donde resaltó la precisión de sus movimientos.

Para la segunda rotación, el salto, la colombiana realizó un yurchenko con giro y medio junto con una muy buena caída. Su intento, representado en una dificultad de 4.600, una ejecución de 8.900, culminó con puntuación final de 13.500 por parte de los jueces.

Te puede interesar: Lorena Arenas obtiene diploma olímpico en marcha de París 2024

Las barras asimétricas fueron el siguiente reto, aunque este aparato fue el más destacado en la ronda previa, en la final sufrió varios percances. Al comenzar su rutina, un roce de sus pies le hizo perder la velocidad, por lo que terminó bajándose y retomando el recorrido que le faltaba. Su participación tuvo una dificultad de 4.500, una ejecución de 6.933, una penalización de -0.3 y un resultado final de 11.133.

Su última rotación la llevó a la viga de equilibrio, en su especialidad, su rutina contó con una dificultad de 5.300 (la más alta de todos sus aparatos), con una ejecución de 7.566 y una puntuación final de 12.866 junto a su total de 50.199 y su posición final en la competición de 23.

Durante todas sus rutinas, la colombiana proyectaba felicidad y tranquilidad por estar en una final de los Juegos Olímpicos, su principal competencia no era con las demás participantes, sino que consigo misma.

También puedes leer: Queen Saray Villegas gana el primer diploma olímpico en BMX Freestyle

Simone Biles, múltiple campeona olímpica, fue la triunfadora del certamen con una puntuación final de 59.131, seguida por la brasileña Rebeca Andrade (57.932) y cerró el podio, de París 2024, la también estadounidense Sumisa Lee con una marca de 56.465.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Comité Olímpico Colombiano (@olimpicocol)

 

Juegos Olímpicos 2024 juegos olimpicos Gimnasia
Deportes deportistas deportistas colombianos

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure
‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic