Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Kawkabani"
"Kawkabani"
  1. Deportes

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

facebook X whatsapp
Register
La serie se realizó para que las personas conocieran más sobre la cultura catarí.
Lunes, 16 Mayo, 2022 - 02:43
Radiónica

Por: Radiónica

por Raphaëlle Peltier y Anne Levasseur

Con un alien aficionado al fútbol llegado por error dos años antes de la Copa del Mundo, la serie de dibujos animados 'made in' Catar "Kawkabani" muestra al país anfitrión del Mundial-2022 a sus futuros visitantes sin caer en la exaltación.

Es la primera serie producida por el primer estudio especializado del país, Nefaish Animation ("Nefaish" es una palabra local que define las palomitas, en referencia al ruido que hace el maíz al explotar), fundado en 2018.

Este estudio es el proyecto de un tándem compuesto de Hossein Heydar, director general formado en la animación en Malasia, y de Amal Al Shammari, directora de creación y empresaria, los dos criados con dibujos animados, especialmente japoneses.

En la oferta actual disponible en la región "encontramos que faltaban contenidos de calidad que representasen la cultura catarí", rememora Amal Al Shammari, apuntando las imprecisiones en la pronunciación o la vestimenta. "Hacía falta un estudio en Catar que pusiera atención en los detalles y que representase con justicia la cultura catarí".

"Kawkabani" (palabra que define al habitante de un planeta) era la consecuencia lógica. Antes del Mundial, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, "nos dijimos que muchas personas vendrían a Doha y queríamos acogerlos, explicarles muchas cosas y compartir nuestra cultura", continuó. "Es Hossein quien tuvo la idea del alien", añade Amal Al Shammari.

- "Presentar la cultura árabe" -
Amal al Shammari imaginó el guión y los personajes, los dibujó y un equipo de una treintena de personas dispersadas por Oriente Medio les ayudaron a dar vida a su historia.

"Es la falta de artistas locales lo que nos condujo a buscar en la región, y únicamente en la región, porque queríamos que la gente que participase comprendiera nuestra cultura y la importancia de presentar la cultura árabe al mundo entero", explica Hossein Heydar.

En el primero de los cinco episodios (de unos diez minutos cada uno), emitido el 2 de mayo en YouTube y traducido en inglés, francés, español, hindi, mandarín y japonés, "Kawkabani", un pequeño alien violeta, curioso y amigable, se estrella en el desierto dos años antes del inicio de la Copa del Mundo.

*Asegúrate de activar los subtítulos desde YouTube.

Al socorro del visitante acuden tres amigos que le enseñan cómo saludar a las personas a las que se encuentre e incluso cómo indicar con un gesto de la mano que no quiere más café. ¿Por qué tres? Porque representan a los tres componentes de la sociedad catarí, precisa la autora de la serie.

- Autocrítica -


"El beduino, Faisal, representa el modo de vida nómada. Es muy orgulloso, con tendencia a enfadarse, pero siempre estará ahí para ti", describe. "Saad viene de las orillas del mar. Su modo de vida es más moderno y está abierto a culturas diferentes. Finalmente está Khalifa, su madre es británica y su padre catarí, que transmite su carácter mestizo".

A lo largo de los episodios, el extraterrestre descubre la cultura local con sus anfitriones y sus familiares, no sin autocrítica. Como en el segundo episodio, en el que un gato errante invita a sus amigos a terminar los restos de un gran banquete, encargado para solo tres comensales.

"Estos dibujos animados tratan de explicar a los cataríes que, con motivo de la Copa del Mundo, numerosas personas de diferentes países y culturas vendrán a Doha y que hace falta aceptar esas culturas, ayudarlas a coexistir y a comprender la cultura catarí de manera fluida", confía Amal Al Shammari. 

Habituado hasta ahora a proyectos comerciales en los que "el cliente pone todos los límites", Hossein Heydar apreció haber tenido total libertad con "Kawkabani". "Nuestros patrocinadores (el Comité supremo de la organización del Mundial, el operador de telecomunicaciones Vodafone y el Instituto del Cine de Doha) nos dejaron total libertad para crear como nosotros queríamos", asegura.

El dibujante de 33 años y la guionista de 35 ya tienen las dos próximas temporadas planeadas y no cuentan con detenerse ahí. "Nuestro legado está lleno de historias, de personajes y de héroes que queremos dar a conocer al mundo desde Catar o el mundo árabe", se alegra Haydar. "'Kawkabani' es la prueba de que podemos producir este tipo de contenido de calidad".

© Agence France-Presse

series Fútbol lanzamientos

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic